Ecos del paro agropecuario
En los cinco días de paro, del sábado 15 al miércoles 19 de junio entraron sólo 38 cabezas en Liniers y ninguna en el Mercado de Ganado de Rosario, ubicado en la localidad Piñero, sobre la ruta 12. En granos no hubo transacciones en las plazas cerealeras (Buenos Aires y Rosario), y la llegada de […]
VER MÁSSe estrena Masamadre
Durante la década de los años ‘80, en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, 150 familias crean un asentamiento que se convertirá en el barrio María Elena, de 57 manzanas, el mayor del conurbano bonaerense. Los vecinos deciden organizarse para lograr saciar sus necesidades básicas: alimento, salud y vivienda. Por medio […]
VER MÁS
El Consejo Provincial de Lonkos repudió, a través de un comunicado, al sacerdote José Miguel Padilla, tutor del Instituto Nuestro Señora de Luján de Intendente Alvear, por reivindicar la figura del expresidente Julio Argentino Roca.
Julio Roca, elogiado por un sacerdote de Alvear
Padilla distribuyó un folleto, en el marco de los preparativos de la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural Americana (antes conocido como Día de la Raza). En ese escrito, se expresa que los indígenas asesinados en la llamada conquista del desierto no eran originarios de este suelo y que eran “sanguinarios, cuatreros y extorsionadores”. […]
VER MÁSGrobocopatel: el rey de la “déKada”
El presidente y cara visible del grupo Los Grobo se autodefine como un “sin tierra”, habla de una revolución agraria encabezada por los pooles de siembra y “el conocimiento”, y defiende la sojización asegurando que trae más beneficios que prejuicios. Una mirada sobre Los Grobo, uno de los grupos empresarios que más creció en el […]
VER MÁSPODEMOS presentó sus listas en las secciones
El Frente Popular, Democrático y Social (Podemos), que integran Unidad Popular, el Partido del Trabajo y el Pueblo, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, y al que adhieren la Corriente Unidad Sur, sectores del Partido Socialista Auténtico y el Partido Social, pudo conformar en cada sección electoral bonaerense sus listas de candidatos, sin necesidad de […]
VER MÁSFrente en provincia de Buenos Aires
El miércoles 19, en el Hotel Continental de la Ciudad de Buenos Aires, se realizó una conferencia de prensa a la que asistieron los principales medios de difusión y una importante cantidad de militantes, para presentar al Frente Popular, Democrático y Social (Podemos) recientemente constituido en la provincia de Buenos Aires.
VER MÁSInformamos de los frentes electorales constituidos por el PTP-PCR para las elecciones legislativas de octubre, y los principales candidatos del PTP en dichos frentes.
EL PTP VA AL FRENTE
BUENOS AIRES PODEMOS (Frente Popular Democrático y Social). Unidad Popular, Partido del Trabajo y del Pueblo y MST. Adhieren: Corriente de Unidad Sur, sectores del Partido Socialista Auténtico, agrupaciones vecinalistas, Partido Social Juan Carlos Alderete, candidato a 2º diputado nacional MISIONES El PTP-PCR apoya la lista a diputados provinciales del FAP
VER MÁS