Masamadre
Este filme documental muestra el esfuerzo mancomunado en el barrio María Elena, de La Matanza, donde los vecinos deciden organizarse para lograr saciar sus necesidades básicas: alimento, salud y vivienda. Dirección: Mariana Ares – Ana Barry. Producción: Mariana Ares – Ana Barry. Montaje: Christian Broemmel – Gustavo Cataldi. Postoproducción y masterización de sonido. Abel Tortorelli. […]
VER MÁSChile: los estudiantes en las calles
La semana que pasó los estudiantes chilenos volvieron a ganar las calles en reclamo de una educación pública, gratuita y de calidad. Además de multitudinarias manifestaciones en Santiago, Valparaíso y otras ciudades, en donde los secundarios y universitarios confluyeron con sectores de trabajadores, estuvieron tomados cerca de 30 colegios de enseñanza media.
VER MÁSUruguay marcha por educación
El viernes 28 a las 17 hs., la columnas de Ademu, magisterio, partieron del obelisco, por 18 de Julio, y se unieron a la concentración en la explanada de la Universidad donde ya se encontraban los demás sindicatos, ADES-Montevideo y San José –que estaban en huelga desde el día 20/6–, Affur, funcionarios de la universidad, […]
VER MÁSEl domingo 30 de junio, al cumplirse un año de la asunción de Mohamed Morsi como presidente de Egipto, centenares de miles salieron a las calles a reclamar su dimisión.
Masivas protestas en Egipto
“Vete”, era la consigna más cantada en las manifestaciones del domingo 20, en la Plaza Tahrir de El Cairo, y en decenas de ciudades de Egipto. A un año de la asunción del presidente Morsi, de la mano de los Hermanos Musulmanes, crece el reclamo de que renuncie, por no haber llevado adelante los objetivos […]
VER MÁS“Sapioqtañi”, vamos caminando
A mediados de junio se realizó una bellísima muestra de arte de Juan Pablo Arias, Sapioqtañi, que significa “Vamos Caminando” en idioma qom.
VER MÁSHa pasado casi un mes del comienzo de las masivas movilizaciones de protesta en Brasil, y la oleada no se detiene.
Brasil: “El gigante se despertó”
Lo que comenzó como un recla-mo ante el aumento de la tarifa de transporte en San Pablo, derivó rápidamente en un rechazo a la corrupción y los multimillonarios gastos en la preparación de la Copa Mundial de Fútbol el año entrante, y se multiplicó por todo el país, en demandas de mayor inversión en los […]
VER MÁS- Artistas invitados.
- Exhibición coreográfica
- Clase inicial de danzas folclóricas.
- Amplia pista de baile y ambiente climatizado.
- Buffet
Duende Garnica y su Bunker Desalambrador
Sábado 6 de julio 21 hs. Salón El Pial. Ramón L. Falcón 2750 Barrio de Flores CABA Entrada: $ 40 a_desalambrar@ hotmail.com
VER MÁS
Conversamos con Cristina Cabib (Madre de Plaza de Mayo de Quilmes), Mariana y Canela, jóvenes que trabajan en la pelea
por los derechos humanos de ayer y de hoy, integrantes de la Comisión de Homenaje a las Madres de Quilmes, quienes cuentan la experiencia cultural en el barrio de La Cañada.
Comisión de homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes
“En el año 2005, ante el intento del kircnernismo de apropiarse de las banderas de los derechos humanos, en la zona se define recrear la historia de las Madres de Quilmes con el objetivo de emplazar un monumento en la plaza San Martín, para recordar y señalar el camino de la lucha”, comienza enmarcando Cristina […]
VER MÁSEl agregado al juramento de ser independientes de España “y de toda otra dominación extranjera”, salió al cruce de las intrigas de las distintas potencias que operaban aquí a través de sus “amigos” en la aristocracia terrateniente y comercial criolla, disputándose entre ellas el dominio de Latinoamérica en reemplazo de España. La firmeza de los verdaderos patriotas cerró paso a esas maniobras, permitiendo que se utilizara también esa disputa a favor de la lucha por la independencia.
Fue un 9 de julio
Paro general en prensa
El miércoles 26 los trabajadores de prensa escrita, diarios, revistas, agencias de noticias y punto.com de Capital Federal y Gran Buenos Aires realizaron el segundo paro general en menos de un mes, ante el rechazo de las patronales empresarias del pedido de aumento salarial y otros reclamos.
VER MÁS