Los caminos de Mosconi y Tartagal
Caminaban sin calzado, caminaban con botines gastados, caminaban con zapatos, caminaban juntos, caminaban sin piedad. Treinta y seis grados anunciaba el diario regional por la mañana. Otra jornada sin luz, otra penuria que llegaba a las pieles curtidas de trabajo incansable. Sin energía eléctrica no había agua, mucho menos refrigeración. No era el problema principal, […]
VER MÁSReproducimos el boletín La Proa de los trabajadores del Astillero Río Santiago, de diciembre de 2012.
Un triunfo de los trabajadores del ARS
Los trabajadores del Astillero, estamos cerrando un año de avance. Para ir de lo último a lo primero, podemos decir que el pedido que impulsamos desde La Proa y que hicimos sentir todos los trabajadores en el Astillero, reclamando “Las 4L” (cuatro lucas) llegó a buen puerto.
VER MÁSLa Matanza, sin vacaciones
Continuando con el plan de lucha iniciado el año pasado, que tuvo un mojón muy importante en la movilización del 28 de diciembre al Municipio y al Concejo Deliberante, la APS junto a otras organizaciones de la comunidad se volvió a movilizar en reclamo de respuesta por: llamado a concurso para la carrera profesional, la […]
VER MÁSCerca de 200 trabajadores de la sección Mantenimiento de Kraft-Terrabusi están en conflicto, a partir de la negativa de la patronal yanqui de abonar una diferencia salarial de un 30% sobre el básico de mantenimiento, desde el año 2007.
Conflicto en Kraft
Desde la Agrupación Primero de Mayo nos preguntamos ¿después de cuatro meses de idas y vueltas, qué conseguimos en Mantenimiento?
VER MÁSLas paritarias y los aceiteros de Rosario
El Sindicato de Aceiteros de Rosario tiene una larga tradición de lucha. Hoy participa activamente en la negociación de paritarias que realiza la Federación Nacional. En el año 2012 consiguieron un 24% de aumento. Con un sueldo inicial para la categoría mínima de $6.200. Tienen 4 categorías, la máxima puede llegar a $7.860, es decir […]
VER MÁSLos rurales lograron un salario de $216 por día (29% de aumento) y 24% por tanto, luego de varias marchas frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, y cortes de ruta en Fiske Menuco (Gral.Roca), Allen, Chimpay, Río Colorado, El Chañar, Centenario (Neuquén).
Los rurales rompen tope salarial
El gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo, proponía como máximo un aumento del 20%. Tuvieron que homologar un aumento superior.
VER MÁSConversamos con Cristian y Sebastián, compañeros metalúrgicos del Gran Buenos Aires, que dieron su testimonio de la actual situación de los trabajadores.
Metalúrgicos: “por abajo hay un tembladeral”
Cristian: El operario de la rama 17, que es el que menos gana, hoy su salario está en los 3.200, 3.300 pesos de bolsillo. La rama 17 es la que nuclea a la mayoría de los metalúrgicos, porque la metalurgia va desde la siderurgia hasta las tapitas de cervezas; son diferentes, en algunas se gana […]
VER MÁSLos trabajadores de empresas contratistas de Telefónica en La Matanza enfrentan los despidos con distintas iniciativas, acompañados por organizaciones como la CTA y la CCC, entre otros.
Telefónicos tercerizados en lucha
El 20 de diciembre Alejandro Toloza, secretario adjunto de Uettel (sindicato afiliado a la CTA) presentó al Ministerio de Trabajo un reclamo por el pago de aguinaldos, vacaciones y sueldo en blanco en nombre de los trabajadores de Telecnet S.R.L. y su contratista Retesar S.A., empresa esta última contratada por Telefónica para los servicios operativos […]
VER MÁS