Reproducimos la síntesis de la Conferencia Nacional del Partido Paraguay Pyahurá, sobre el problema de la tierra, realizado en noviembre de 2012, y publicado en el Paraguay Pyahura Ryapa, en su edición N°7 de diciembre de 2012.
La lucha por la tierra en Paraguay
“El MPRPP desde su inicio defendió que en Paraguay el contingente principal de la lucha popular es el campesinado. Y que junto a la clase obrera, como fuerza dirigente, harán posible el avance hacia una revolución democrática, agraria y antiimperialista. Sin embargo no nos es posible garantizar un proceso revolucionario por medio de la […]
VER MÁSUn tejido sangriento une la fábrica textil Triangle Shirwaist de Nueva York, Estados Unidos, y la empresa Tazreen Fashion, en los suburbios de Dacca, Bangladesh.
Las tejedoras de Bangladesh
En la Triangle, el 25 de marzo de 1911, 146 mujeres murieron a causa del incendio de la fábrica, por no existir o estar bloqueadas las salidas de emergencia. 101 años y unos meses después, el 24 de noviembre de 2012, 110 obreras fallecían quemadas dentro de la Tazreen Fashion, o al saltar al vacío […]
VER MÁSUn grupo de trabajadores de la Sala Alberdi, que vienen trabajando autogestionadamente con talleres de teatro y expresión, vienen realizando una toma ante la amenaza de cierre. Conversamos con Soledad, una integrante de la asamblea.
Quieren cerrar sala de teatro
“El 2 de enero íbamos a comenzar con la programación de verano de la Sala Alberdi, que está en el sexto piso del Centro Cultural San Martín. Estábamos adentro y un grupo de estudiantes que venía a uno de los talleres nos avisa que no los dejan pasar porque el Centro Cultural había cerrado por […]
VER MÁS
Una mujer amasando pan con chicharrón, calles de tierra de un barrio del Gran Buenos Aires, los chicos, un cartonero en su carro a caballo. Así comienza Masamadre, una película de Ana Barry y Mariana Ares, que muestra la lucha cotidiana contra el hambre, por la salud y el trabajo, de la CCC de La Matanza.
Masamadre
A lo largo de los 64 minutos que dura la película veremos muchas manos: trabajando en la construcción de viviendas, cocinando, repartiendo comida, atendiendo pacientes. Las imágenes se enhebran con los testimonios de algunos de los protagonistas, que van contando cómo se armó el barrio María Elena y la Junta Vecinal, la Sala de Salud, […]
VER MÁSComenzaron los bombardeos en ciudades de Mali. Una invasión imperialista por el petróleo y el uranio.
Francia: Hollande se va a la guerra
Solidaridad con la lucha de los trabajadores despedidos de Pan American, Comodoro Rivadavia, que reclamaron trabajo en yacimiento con piquetes en ruta 3 y 26.
Represión a trabajadores petroleros
Repudiamos la brutal represión kirchnerista de Buzzi y Di Pierro al servicio de los Bulgheroni (PAE). El lunes 8, a partir de las 5 de la mañana trabajadores de yacimiento nucleados en la construcción que se desempeñaban en Pan American (Cerro Dragón), sin el respaldo de la conducción de la Uocra, iniciaron un piquete en […]
VER MÁSCon la participación de más de 130 jóvenes se realizó la semana pasada, en el Camping textil de Esteban Echeverría, el Campamento Nacional de Estudiantes Secundarios organizado por el MUS.
Inolvidable campamento nacional de estudiantes secundarios
Fueron cinco días en los que pudimos integrar la recreación y actividades deportivas a las experiencias de lucha de los distintos colegios y los debates políticos. Participaron delegaciones de Jujuy, San Juan, Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, zona Centro y Norte de Capital Federal, Sur y Norte Gran Buenos Aires, La Matanza, Quilmes-Berazategui-Varela, La […]
VER MÁSEl Tribunal de Ética del Colegio de Abogados de Jujuy declaró nulos los trámites de las denuncias contra la Dra. Mariana Vargas, remitiéndole los expedientes al Consejo Directivo de esta institución.
Un gran paso del movimiento de mujeres
Esto implica un gran triunfo, además de tratarse de una decisión que debate al Consejo Directivo cuestiones de interpretación de las normas que rigen el proceso disciplinario. La nulidad reside en que el Consejo no citó a ratificar las denuncias, aunque surge del Reglamento que es El Tribunal de Etica quien debe hacerlo.
VER MÁSDel 3 al 8 de enero, más de 120 estudiantes compartieron debates, experiencias, ideas y mucha buena onda rodeados por el paisaje y entorno natural de las islas del Paraná. Una CEPA fortalecida frente a los desafíos del 2013.
Exitoso campamento regional de ALDE-CEPA
Participaron del mismo el ALDE de la ciudad de Santa Fe, el ALDE de Rosario, estudiantes terciarios de Rosario, estudiantes del TAC de la UTN y del Centro Cultural la Revuelta. Es para destacar el compromiso de todos los estudiantes para hacer posible el mismo, tanto en el sostenimiento financiero, como en el funcionamiento de […]
VER MÁS