Convocada por distintas organizaciones de desocupados y jubilados se realizó el viernes 17/8 en todo el país. Ayer, miércoles 22/8, cerró en Plaza de Mayo, ya que en Buenos Aires se había suspendido por el temporal.
La Jornada Nacional contra la Pobreza
Organizaciones sociales de la CTA, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el MST Teresa Vive de Capital Federal y provincia de Buenos Aires marcharon a Plaza de Mayo para gritar con bronca que en Argentina hay pobreza e indigencia: “con 6 $ no se come”. La realidad de este sector es que […]
VER MÁS"Cuando una lucha me conmueve, me sumo; en ocasiones componiendo una canción o estando presente".
Solidaridad de León Gieco con Mariana Vargas
Ser solidario y estar en lucha es una respuesta a este llamado. Formar parte de una causa significativa es el camino que elijo.
VER MÁSLa matanza de mineros en Marikana desnuda el “milagro” sudafricano. Tras casi 20 años de fin del “apartheid”, el pueblo negro sigue pagando con explotación y muertos las ganancias de los monopolios imperialistas.
Sudáfrica: A balazos contra el pueblo
En los últimos años la burguesía imperialista de todo el mundo bate el parche sobre el supuesto “milagro” sudafricano. Por su espectacular “crecimiento” económico la ex colonia inglesa mereció ser incluida en el grupo BRIC (el menjunje de países llamados “emergentes” en el que son mezclados países del tercer mundo como Brasil y la India […]
VER MÁSPartido Paraguay Pyahura
El pasado 11 y 12 de agosto el MPRPP (Movimiento Popular Revolucionario Paraguay Pyahura) realizó un Congreso Extraordinario con el objetivo de analizar la situación del país y así mismo ajustar esta organización política para los desafíos existentes. 1. Preocupa la situación política del país ya que una vez más esta crisis interoligárquico e interiimperialista […]
VER MÁSPartido Paraguay Pyahura
El pasado 11 y 12 de agosto el MPRPP (Movimiento Popular Revolucionario Paraguay Pyahura) realizó un Congreso Extraordinario con el objetivo de analizar la situación del país y así mismo ajustar esta organización política para los desafíos existentes. 1. Preocupa la situación política del país ya que una vez más esta crisis interoligárquico e interiimperialista […]
VER MÁSCurso de historia sobre la clase obrera argentina
En el mes de septiembre La Marea inicia seis encuentros quincenales sobre “Momentos y aspectos de la lucha política y sindical de la clase obrera argentina”, a cargo de docentes e investigadores que compartirán sus investigaciones y conocimientos sobre el tema colaborando de este modo con la revista. Como cierre del curso, se realizará una […]
VER MÁSUn brindis por la poesía
El 29 de junio, Editorial Ágora presentó la segunda edición ampliada del libro Poesía social y revolucionaria del Siglo XX, de Jorge Brega. Fue en el Bar Celta (Sarmiento y Rodríguez Peña, Capital Federal), cuyo cálido y amplio salón estuvo colmado de público.
VER MÁSCarabineros detuvo a 140 estudiantes en desalojo de escuelas. El bravo estudiantado chileno no baja su bandera: educación pública, gratita y de calidad.
“Pública, gratuita y de calidad” vs. crédito y represión
En la noche del jueves 16 al viernes 17, la policía chilena (Carabineros) irrumpieron en una cantidad de colegios secundarios (liceos) de Santiago tomados por los estudiantes, que exigen al gobierno una educación pública, gratuita y de calidad. Tras el desalojo la policía detuvo a unos 140 jóvenes.
VER MÁSEntre los días 18, 19 y 20 de septiembre se realizan en cada una de las Asociaciones de Base de la Federación las elecciones para la Mesa Ejecutiva Nacional de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Histórica).
Elecciones en la Conaduh
Se vota en 21 universidades nacionales la conducción de la organización gremial nacional más importante de los docentes u- niversitarios. El 15 de agosto se presentó ante la Junta lectoral la Lista Unidad Docente, encabezada por Luis Tiscornia, de Adunc (UN del Comahue) como secretario general y Iliana Celotto (AGD-UBA) como secretaria adjunta.
VER MÁS