Los aumentos salariales en Asia
En un artículo publicado por The Wall Street Journal Americas (La Nación, 15 de marzo de 2012) se señala la preocupación de las monopolios imperialistas en Asia por los aumentos de salarios a consecuencia de las “olas de agitación laboral” en los últimos dos años. Fenómeno que se registra no sólo en China, sino también […]
VER MÁSLa primera huelga general contra la política del gobierno de Rajoy en España, fue de gran magnitud, y cerca de dos millones de personas salieron a las calles en la mayoría de las ciudades.
Huelga general en España
La huelga fue convocada por la Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Sindical de Comisiones Obreras(CCOO), las dos centrales obreras, y también tomada por una parte del movimiento de los “indignados” que surgió el año pasado.
VER MÁSVolveremos
Hermanito querido que quedaste lejos germinando cubierto por la tierra blanda de la Patria robada, con tus sueños de hijos y amores sin haber podido, tal vez, despertar… Hermanito llorado, el corazón me duele de solo mencionarte, y se me incendia el alma de odio cuando advierto el silencio que reemplaza tu nombre,
VER MÁSNuevas firmas por Malvinas Argentinas
Se siguen sumando las adhesiones a la Declaración por Malvinas, cuyo texto publicamos en nuestra edición anterior. Estas son las nuevas recibidas al 29 de marzo. ¡Por la defensa inclaudicable de la soberanía argentina en Malvinas! ¡Fuera ingleses de Malvinas! ¡Fuera los imperialismos de América Latina!
VER MÁSParo en Veladero de Barrick
El 2 de abril a partir de las 18 hs. comenzó un paro con corte total en la mina Veladero, propiedad de la Barrick Gold. El motivo de las medidas de fuerza se debe al rechazo al aumento propuesto por la empresa del 12% en discusión paritaria. Los trabajadores de este emprendimiento minero reclaman un […]
VER MÁSUna carta de Artigas y los pueblos originarios
El 3 de mayo de 1815, José de Artigas, escribió una carta, de suma importancia para comprender su línea política y su relación con los pueblos originarios.
VER MÁSLa lucha histórica por el derecho al agua continúa, cada vez son más las organizaciones y sectores populares que se suman a la defensa de este derecho y exigen que el Río Atuel vuelva a correr por el oeste de La Pampa.
Movilización por el Río Atuel
El acelerado proceso de desertificación y salinización, consecuencia del corte del Río Atuel por parte del gobierno mendocino, afecta principalmente a los puesteros del oeste pampeano, en su mayoría descendientes de pueblos originarios. Asimismo, en las últimas décadas, bajó drásticamente la cantidad de habitantes, peligran los humedales e incluso, se han perdido especies animales.
VER MÁSHomenaje a Carlos Fuentealba
Como todos recordamos, un 4 de abril de hace cinco años, caía asesinado cobardemente, con un tiro por la espalda, el compañero docente de Neuquén Carlos Fuentealba. Las balas provenían de la policía, pero la orden de desalojar la ruta en Arroyitos, fue del gobernador Sobisch. Por eso seguimos reclamando justicia para los asesinos materiales […]
VER MÁSNi un grado menos
Luego de un mes de lucha contra el cierre de grados en la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno de Macri, está cada vez más complicado para aplicar la Disposición 15. La comunidad educativa entera rechaza la medida y asesta golpes a esta política, el gobierno debe dilatar y acomodarse.
VER MÁS