Dos cartas de Belgrano a Moreno escritas desde el frente de combate
Se cumplen doscientos años de la primera jura de nuestra bandera nacional sobre las barrancas del río Paraná.
VER MÁSCosquín 2012
Este año en Cosquín, donde quiérase o no, siempre repercuten los temas más candentes de la vida del país, Famatina fue la esencia, tanto en el escenario mayor como en otros eventos que se desarrollan todos los años durante las nueve lunas coscoínas y otros que se generaron por el empuje de colectivos y organizaciones […]
VER MÁSA una semana de que el pueblo de Famatina le haya torcido la muñeca a la minera canadiense Osisko, conversamos con una asambleísta pionera del corte.
Famatina: “Una semilla que ha madurado”
—¿Podrías contar cómo se ha mantenido el corte esta semana? —El corte viene sosteniéndose bien, sostenido, porque sabemos que éstas son luchas largas, no terminan acá. Y ahora tenemos que continuar trabajando con las bases, como venimos haciendo hace siete años, con los vecinos, con las comunidades. Porque para que esta lucha triunfe necesitamos que […]
VER MÁSRío Negro: No a la explotación de oro
Movilizaciones multisectoriales en toda la provincia se llevan a cabo semanalmente para impedir la explotación de oro con cianuro en Río Negro: en Bariloche, Alto Valle en distintas localidades, Valle Medio, Viedma. El rasgo más importante de estas movilizaciones es que cada vez más vecinos participan. Con la movilización popular logramos la ley anticianuro, del […]
VER MÁS
Al retomar sus actividades, la presidenta agredió gratuitamente a las organizaciones ambientalistas que supuestamente nunca protestaron por el saqueo del colonialismo inglés en Malvinas.
Si usted está en conocimiento de la depredación y el saqueo en Malvinas, ¿qué hace como presidenta? Con el debido respeto le pregunto: ¿conoce de un ave que pone los huevos en un lugar y pega el grito en otro para proteger su nidada? Se llama tero, y lo digo porque usted se abraza con Peter Munk capo de la Barrik depredadora y saqueadora de nuestra Cordillera.
¿Sabía usted que la Osisko, apoyada por su gobierno a través de Beder Herrera para saquear El Famatina, tiene interés en los recursos petroleros en Malvinas? ¿Por qué no reglamenta la ley de protección de los glaciares? ¿Por qué favorece a la Panamerican, empresa petrolera británica en su mayoría accionaria a quien otorgó las principales zonas petroleras del Golfo San Jorge, en la zona marítima argentina? ¿Por qué negocia con la banca inglesa Barclays y HSBC, soportes financieros, el saqueo energético en Malvinas? ¿Por qué no interviene el aeropuerto del latifundista inglés Lewis, en la Patagonia? Usted gobierna, no las organizaciones ambientalistas. Basta de palabras, le reclamamos acciones contra los piratas.
M. G.
Como el tero…
La lucha de los pueblos sigue
Tonificados por el retroceso parcial del gobierno riojano y de la exposición pública de la política pro minera extractivista extranjera del gobierno nacional, los pueblos cordilleranos continúan con el bloqueo a los insumos mineros, que afecta principalmente a Minera La Alumbrera. Así se mantiene la lucha a lo largo de la estratégica ruta 40, en […]
VER MÁSEl martes 1 comenzó en la Sala I de la Cámara en lo Penal de Jujuy el juicio oral contra Yucra, asesino de Georgina Vera, joven de Perico, de 17 años. El juicio finaliza el viernes 10 de febrero.
Justicia por Georgina Vera
Yucra se abstuvo de declarar, por lo que nunca formuló declaración alguna en el expediente. Declararon los padres de Georgina Vera, dos amigas de la joven, y un amigo del acusado. Faltaron tres testigos, por lo que el Tribunal con consulta a la partes tendrá que resolver si se insiste en las citaciones. Amigas de […]
VER MÁSVideo: la lucha de las mujeres
Ya está a disposición este video de los 26 años de los Encuentros Nacionales de Mujeres. El mismo contiene imágenes y entrevistas que aluden a su recorrido por todo el país, sus protagonistas, su crecimiento, las reflexiones y debates en torno a problemáticas que afectan directamente la vida de las mujeres, sus luchas y logros.
VER MÁSJuicio por la desaparición de Marita Verón
Con motivo de la realización del juicio por la desaparición de Marita Verón las organizaciones de mujeres de Tucumán nos convocamos en la primera jornada del mismo el miércoles 8 de febrero a las 8 hs, en el Palacio de Tribunales ubicado en Lamadrid al 400. Exigimos justicia por Marita y todas las mujeres desaparecidas […]
VER MÁSLa CTA Fiske Menuco y la agrupación Violeta de Unter adhieren a la jornada provincial de protesta de ATE y repudia las amenazas del gobernador Alberto Weretilneck. Reproducimos su comunicado de prensa.
La CTA rechaza la ley de disponibilidad
La CTA Fisque Menuco adhiere a la jornada provincial de protesta convocada por ATE Río Negro, en rechazo a la ley de disponibilidad implementada por el gobierno provincial que ha producido despidos de trabajadores contratados y de planta permanente en diversas áreas del estado provincial, que cumplen genuinas tareas y en muchos casos por persecución […]
VER MÁS