Los servicios subsidiarios son un derecho
Para los pueblos de la Patagonia los subsidios son un derecho que debemos defender entre todos. No son un regalo ni un privilegio. Las condiciones de vida en nuestra región son distintas a las de la mayor parte del país. Para nosotros el gas y la energía eléctrica son insumos esenciales para la vida que […]
VER MÁSMás de 70 familias, después de más de 15 años de reclamar tierras fiscales se vieron obligadas a ocupar para no tener que abandonar el campo.
Ocupar, producir, resistir
La gran Marcha de El Impenetrable que unió por primera vez a qom, wichi y criollos, logró arrancar al gobierno provincial un acuerdo de siembra de 3.350 hectáreas en 27 Parajes para casi 1.000 campesinos. Se recibieron ya 4 tractores con equipo, el gasoil y la semilla para unidades de producción de 4 hectáreas por […]
VER MÁSLa CCC ofreció testigos y más pruebas
El lunes 21, la CCC ofreció en el expediente en el que se investigan los crímenes ocurridos en el sangriento desalojo del 28 de julio, numerosos testigos, que aún no habían sido citados por el Juzgado de Instrucción en lo Penal que lleva la causa. Entre ellos el principal dirigente, “Kike” Mosquera.
VER MÁSEn homenaje a todos los caídos en tiempos K: De Jujuy, Bariloche, Indoamericano, Mariano Ferreyra, Cristian Ferreira, Roberto López, Mario López.
Memoria qom, orgullo qom
En todo el país se realizaron actividades por el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Actividades por el 25 de noviembre
Entre los reclamos comunes, se volvió a exigir al Estado, ya sea municipal, provincial y nacional el presupuesto necesario para la implementación de la ley 26485 de Protección Integral a las Mujeres. Se rechazó toda forma de violencia. Se reclamó la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal, y el tratamiento y […]
VER MÁSMarcha en Tucumán
El miércoles 23, en el marco de la jornada nacional contra la criminalización de la protesta, a la 19 hs se reunieron en Plaza Urquiza diversa organizaciones políticas y sociales, entre ellas: la CCC con delegaciones del interior, CTA, Sindicato Municipal de Aguilares, Casa de la Mujer Norma Nassif, CEPA, PCR, JCR, PTP, COBA, PO, […]
VER MÁSEl jueves 24 se realizó una audiencia en la Cámara Federal de San Martín, por un juicio a los trabajadores de Kraft, a raíz de los cortes de la Panamericana durante la lucha del 2009.
Kraft: por el cierre de todas las causas
Cerca de 200 compañeros del movimiento de desocupados, del MIJP de la CCC, y del PCR de la zona norte del GBA, junto a trabajadores y despedidos de Kraft, acompañaron a Ramón Bogado, María Rosario y Jorge Penayo, imputados en esta causa. También se hicieron presentes delegaciones del PTS, el PO y el MST.
VER MÁSEl coordinador nacional del Movimiento de Desocupados de la CCC nos resume las reuniones de técnicos, jóvenes y mesas regionales realizadas el 25, 26 y 27 de noviembre.
Disputamos en política con el kirchnerismo
El viernes 25 hicimos una reunión de técnicos y juventud. La participación fue tremendamente importante, y ahí se adelantaron los temas que se vieron durante el sábado y el domingo, con los compañeros de las distintas mesas de desocupados de la CCC.
VER MÁSEl miércoles 23 una multitud de organizaciones sociales, de derechos humanos, sindicales, estudiantiles, desocupados, vecinales, etc., lanzaron la campaña nacional contra la criminalización de la protesta con una marcha de Congreso de la Nación a Plaza de Mayo.
Marcha contra la criminalización de la protesta social
Un amplio arco de organizaciones políticas y sociales, se dieron cita en las inmediaciones del Congreso y marcharon juntos con la consigna “No a la criminalización de la protesta social” y con la exigencia de “Libertad a Olivera, Oñate, Tapia, Claros, Germano y todos los presos por luchar. Desprocesamiento, cierre de causas y anulación de […]
VER MÁSConversamos con el coordinador de la CCC de Rosario en la marcha contra la criminalización de la protesta social, a quien junto a Carlos Ghioldi la Justicia le creó una causa mentirosa.
“Quieren poner a la CCC contra la pared”
– ¿Podés contar cómo se inscribe la causa que te armó la Justicia?
VER MÁS