La propiedad de la tierra
El reparto de la tierra pública fue el principal instrumento de acumulación de tierras de la oligarquía argentina.
VER MÁSLos relatos de cristina
Cristina Kirchner y los miembros del gobierno repiten que construyeron más de 800.000 nuevas casas desde el 2003 hasta ahora, casi tres veces más que las 280.000 que de verdad se terminaron y entregaron.
VER MÁS¿Por qué renunció Juan carlos Alderete?
Muchos compañeros nos preguntan sobre las razones de la renuncia de Juan Carlos Alderete, a la candidatura de diputado nacional, acordada en el Frente Amplio Progresista de la provincia de Buenos Aires, en el quinto lugar. De no haber renunciado, Juan Carlos sería hoy diputado, ya que fueron electos los primeros 5 diputados nacionales de […]
VER MÁSAchiques apresurados
La presidenta Fernández dijo el miércoles pasado: “No hacemos agua. Algunos quieren que hagamos agua, pero no vamos a hacer agua”. Si solo se tratara del deseo de algunos, no tendrían razón de ser los “achiques de agua” desesperados que salió a hacer a los manotazos en el mercado de cambios. Tampoco los improvisados en […]
VER MÁSFue correcto quitar los subsidios al juego, los bancos, la minería, etc. Pero ahora viene el tarifazo contra los sectores populares. Urge una suba de los salarios, jubilaciones y planes.
Aumento de emergencia para fin de año
1. Recortes
VER MÁSFrente al asesinato de Cristian Ferreyra, en el paraje santiagueño San Antonio, numerosas organizaciones sociales, campesinas, políticas y estudiantiles,marcharon este mediodía desde el Obelisco a la Casa de la provincia de Santiago del Estero, exigiendo justicia.
Cristian Ferreyra: una muerte más en la lucha por la tierra
El MOCASE-VC denunció que Ferreyra fue asesinado por "sicarios" contratados por el empresario sojero Mario Ciccioli, a quien acusan de intentar desalojar a la comunidad de San Antonio, y que "las comunidades campesinas vienen siendo hostigadas por el agronegocio desde hace tiempo ya, agresiones que cuentan con el aval y apoyo de sectores de la […]
VER MÁS
El martes 15, coordinada por Pino Solanas, frente a un colmado Auditorio del Hotel Bauen se analizó la fuga de capitales y el tema de la deuda externa en el marco de la crisis internacional.
Crece la deuda externa y la fuga de dólares
Convocada con el título "El gobierno miente, crece la deuda y la fuga de dólares", hablaron: Alejandro Olmos Gaona, Julio Gambina, Sergio García, Alcira Argumedo, Mario Cafiero, Carlos Echague, Jorge Cardelli, Daniel Marcos, cerrando las intervenciones Pino Solanas. Todos coincidieron, que la deuda externa, contraída en su mayor parte por la dictadura, es uno de […]
VER MÁSEl movimiento Ocupar Wall Street y otros similares en todo el país adquieren una dimensión extraordinaria. Cientos de miles de personas, de diversos orígenes y pertenencias, se incorporan a través de ellos a la lucha social y política.