Internacional

La crisis económica mundial entró en una nueva etapa. La jornada mundial de los indignados sacude al mundo, va pasando de la indignación a la rebelión. Ante los sacudones de la crisis y su extensión, la economía argentina cuelga de dos hilos: la  enorme dependencia del precio internacional de la soja y el comercio con brasil. ¿Cómo sigue?

Vulnerables

Política

El 23 de octubre el gobierno de CK ha salido fortalecido. Debemos escuchar para conocer mejor las razones de ese Voto. Ahora, una nueva oleada de la crisis comienza a sentirse en la industria y en las cuentas del gobierno. Aunque parezcamos “mala onda”, tenemos la responsabilidad de preparar al pueblo ante este escenario.

Un gobierno fuerte, una economía débil

Marxismo leninismo maoísmo

El Estado no nació ni existe en interés de la libertad sino como fuerza especial para someter a las clases explotadas. Venerando el Estado, Lassalle (dirigente obrero alemán, contemporáneo de Marx), pugnó una utopía útil a las clases dominantes. El capitalismo se basa en la desigualdad de las condiciones en la base material de la sociedad, lo que torna formal la igualdad jurídica y política.

La libertad

1 2.302 2.303 2.304 2.305 2.306 3.527