Desde hace más de un año un grupo de jóvenes artistas, estudiantes y docentes, resisten el cierre de la Sala Alberdi, ubicada en el sexto piso del Centro Cultural Gral. San Martín.
Un teatro que resiste
Allí se sostienen talleres de teatro, clown, danza y de martes a domingo programación que incluye radio, cine, danza, teatro, música. Los sábados y domingos experimentación teatral e improvisación, espectáculos infantiles y varieté. Todo a la gorra, con una concurrencia semanal de entre 600 y 800 personas.
VER MÁSReproducimos el texto escrito por el secretario general del PCR, Otto Vargas (Rosendo Irusta), en 1968, al cumplirseel primer aniversario del asesinato del comandante Ernesto Che Guevara. Documentos del PCR Tomo 1.
El Che y nosotros
En la introducción al texto se afirmaba que “La posición ante la obra a la vez admirable y polémica del Che fue una de las causas que impulsaron al Comité Central oportunista a marginar del PC y la FJC al CC de ésta y a miles de afiliados”. Estaba y está en discusión con el […]
VER MÁS“Troika” ¡go home!-
Los “expertos” de la “troika” FMI-Unión Europea-Banco Central Europeo (expertos en saquear a los pueblos) tuvieron que cambiar su programa en Atenas. El jueves 29 y el viernes 30 de setiembre no pudieron entrar a los ministerios a fiscalizar el ajuste brutal que junto al gobierno socialdemócrata de Papandreu están descerrajando sobre el pueblo griego.
VER MÁSRemezón político en el gobierno de Evo por la represión a una marcha indígena. ¿A quién beneficia la ruta que atravesará el Tipnis?
Intereses cruzados por una ruta amazónica
La dura represión policial contra una marcha indígena en el interior amazónico de Bolivia el domingo 25 de setiembre dejó una marca en el complejo escenario social y político del país hermano.
VER MÁSHugo Ponce presenta su unipersonal “A galopar...”, con textos medievales, renacentistas y canciones republicanas de Paco Ibáñez. Estará en Mar del Plata el 8 e octubre y el 14 en Raíces.
Hugo Ponce con canciones republicanas
–¿Cómo definirías tu unipersonal “A galopar…”? –Lo concebí, básicamente, como un homenaje a quien considero una de las columnas castellanas de la canción de autor: Paco Ibáñez, y por supuesto, al contenido de su trabajo. A él le debemos que muchos de los más bellos poemas de la lengua hispana hayan tenido una gran difusión, […]
VER MÁSParaguay: marcha de estudiantes
Según informa la agencia de noticias paraguaya ABC, los estudiantes “reclaman mayor acceso a la educación universitaria”. “Jóvenes de diversos departamentos del país marcharon por Asunción para reclamar a las autoridades mayores condiciones de acceso y permanencia dentro de la educación universitaria, que pocos logran concluir.
VER MÁSBreve historia de uno de los mayores monopolios de la alimentación y su política de concentración de la producción y reducción encubierta de puestos de trabajo.
El monopolio Molinos Río de la Plata
En 1902 el monopolio imperialista exportador de granos Bunge y Born fundó la sociedad anónima de Molinos Harineros y Elevadores de Granos Molinos Río de la Plata, el más moderno molino de la época, en el Dique 3 de Puerto Madero, consiguiendo del Estado protección arancelaria y/o favores; convirtiéndose en la empresa líder de la […]
VER MÁS
Del 26 al 30 de septiembre se realizaron las elecciones de Centro de Estudiantes. Volvió a ganar el CEI la Lista 7 de Septiembre. Con ella concluyeron
las elecciones de Centros en la UBA, reafirmando una conducción combativa para la FUBA.
Triunfo en ingeniería
Echeverría contra el “estilo de cliché”
Es conocido el texto de Mao contra el estilo de cliché en el partido. Antes Engels también había escrito que algunos se sirven de las categorías generales para omitir estudiar la historia concreta. En realidad, es una lucha política e ideológica contra el dogmatismo, que basándose en conceptos generales justos, omite analizar en concreto las […]
VER MÁS