En las notas anteriores nos hemos referido a la división del trabajo que escindió la sociedad en clases, destruyendo la organización comunista primitiva y remplazándola por el Estado. Aquí nos referiremos a la administración de éste, llamada gobierno, que adopta históricamente variadas formas, sin que por ello cambie la esencia del Estado. Pues éste fue y es en todos los casos una organización especial para la opresión de una clase por otra, un máquina burocrático-militar, crecientemente compleja, destinada a mantener en la producción social unas clases sojuzgadas por otras y supeditadas en lo político, económico e ideológico.
Formas de gobierno
Desde su origen, el Estado posee algunas características esenciales. La antigua organización gentilicia estaba constituida y sostenida por vínculos de consanguinidad. En cambio, el Estado se caracteriza por la agrupación de sus súbditos según divisiones territoriales.
VER MÁSConversamos con Mario Olavarría, responsable de obreros rurales de la CCC y del PCR, quien relata la experiencia de las escuelas que se realizaron el año pasado en San Juan y Río Negro, y una que viene a ponerse en marcha en Misiones.
Una experiencia que abre puertas
—¿Cómo surge la idea de organizar escuelas políticas sindicales en el campo?
VER MÁSInforman nuestros corresponsales cómo evoluciona la campaña de junta de avales y afiliaciones para la obtención de personería.
En todo el país
BUENOS AIRES
VER MÁSCampaña en San juan
Llevamos conseguidas 1.000 adhesiones y 400 afiliaciones. Apenas conseguimos las fichas de adhesión y afiliación comenzamos una fuerte campaña en toda la provincia por recuperar la personería política del Partido del Trabajo y del Pueblo.
VER MÁSEl desequilibrio es lo normal
“El desequilibrio es lo normal, el equilibrio existe solamente por períodos limitados, en esto reside la ley del progreso. No es acertado querer equilibrar los puntos de vista irreconciliables /…/ no se debe temer la ruptura de las reglas y la aparición de las contradicciones. Si actuamos eternamente de forma equilibrada, entonces deben producirse errores. […]
VER MÁSComo un ciervo
“Para acabar con los restos de las que fueron poderosas tribus… no se necesita ya otra táctica que la que los cazadores europeos emplean contra el jabalí. Mejor dicho contra el ciervo. Porque el indio es ya sólo un ciervo disparador y jadeante. Es preciso no tenerles lástima”. Así, de esta manera “occidental y cristiana”, […]
VER MÁSM’hi hecho viejo
M’hi hecho viejo, trabajando en este suelo qu’es mío, destroncao por estas manos y chivatiao por mis hijos. M’hi hecho viejo en el rastrojo que me acaban de quitar… Diz que no tenía derechos… Y el trabajo ¿qué será?… José Ramón Luna: Guarcha Locro
VER MÁSEl drama de la tierra y la vivienda
El asesinato en Formosa de Roberto López originario qom, que luchaba junto a sus hermanos por la tierra en La Primavera y la multitudinaria ocupación del Parque Indoamericano de Soldati, mostraron a millones de Argentinos, la reales condiciones de vida que sufre la mayoría de nuestro pueblo, el nivel de pobreza, indigencia y hacinamiento y […]
VER MÁSMiles de avales y afiliaciones al PTP
Con el pomposo título de Ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral (Ley 26571) sancionada en diciembre de 2009, el kirchnerismo, en complicidad con la derecha opositora, ha asestado a las fuerzas políticas populares y al movimiento democrático un duro golpe.
VER MÁS