Corte de los trabajadores de la Uocra
Los conductores de micro de larga distancia enrolados en la UCRA (gremio opuesto a la UTA y que pertenece a la CTA), vienen realizando protestas hace más de 4 meses por el respeto al convenio en los horarios de trabajo; ya que las empresas los obligan a trabajar 14 horas con solo seis horas de […]
VER MÁSEl 12 de enero fue puesto en libertad el secretario de ATE Las Heras, en Santa Cruz, quien estuvo detenido durante un mes y medio. Guineo fue encarcelado el 29 de noviembre por orden del juez Quelin, bajo el cargo de “coacción agravada”.
Liberaron a Luis Guineo
Para su liberación fue fundamental la movilización popular, tanto en la provincia como en el conjunto del país. Junto a ATE y la CTA, decenas de dirigentes, personalidades y organizaciones venían llevando a cabo actos y marchas exigiendo la libertad del dirigente gremial. Tanto ATE como la CTA reclaman el cese de funciones del juez […]
VER MÁSNuestros corresponsales informan de las distintas actividades a las que día a día se suman más compañeros.
Campaña de avales al PTP
Capital Federal El jueves 13, la Zona Centro colocó una mesa en Corrientes y Pueyrredón, donde se juntaron 12 adhesiones, se repartió el llamamiento del Partido, se vendieron periódicos y quedaron vinculaciones con jóvenes que se mostraron interesados en nuestras posiciones. En un lugar de trabajo ya se llevan juntados 25 avales entre los compañeros. […]
VER MÁSEl 23 de enero de 1968, pocos días después de fundado el PCR, moría José Planes, “Pedro”, uno de los cuadros dirigentes de la Federación Juvenil Comunista que, a comienzos de la década de 1960, inició la crítica a la camarilla revisionista dirigente del PC. En 1962, a través del análisis de los problemas organizativos más simples, abrió la inquietud sobre los problemas políticos más profundos (originados en la degeneración revisionista del PC) que estaban tras esos problemas organizativos. De su documento de ese año, reproducimos este texto sobre la asimilación de los nuevos afiliados.
Sobre la asimilación
La asimilación es un problema mucho más complejo de lo que aparentemente pareciera y que no son una o dos medidas las que pueden resolverlo. En primer lugar la asimilación está íntimamente ligada a nuestra labor de masas, a su orientación, contenido y forma.
VER MÁSEl izquierdismo
Lenin polemiza con quienes se oponen a la acción parlamentaria y dice: “han olvidado la experiencia de una serie de revoluciones, si no de todas, que atestigua la singular utilidad que representa en tiempos de revolución combinar la acción de masas fuera del Parlamento reaccionario con una oposición simpatizante de la revolución (o mejor aún, […]
VER MÁS