La policía debía verlo todo, entenderlo todo, saberlo todo, poderlo todo. El poderío y la perfección de su aparato parecían tanto
más terribles cuanto que hallaba recursos insospechados en los bajos fondos del alma humana. Sin embargo, no pudo impedir
nada. Durante medio siglo defendió inútilmente a la autocracia [zarismo] contra la revolución, la que cada año se hacía más fuerte…
En 1917, la autocracia se derrumbó sin que las legiones de soplones, de provocadores, de gendarmes, de verdugos, de guardias
municipales, de cosacos, de jueces, de generales, de popes, pudieran desviar el curso inflexible de la historia. Los informes de la “Ojrana” redactados por el general Globachev constatan la proximidad de la revolución y prodigan al zar advertencias inútiles. Lo mismo que los más sabios médicos llamados para asistir a un moribundo no pueden sino constatar, minuto a minuto, los progresos de la enfermedad, los omniscientes policías del imperio veían impotentes cómo el mundo zarista se precipitaba al abismo...
Lo que todo revolucionario debe saber sobre la represión
¿De qué manera el arte puede ser escudo y lanza? Entiendo que nada hay más cercano a la belleza, y a la realidad objetiva, que
la vinculación del arte con la política, si por política entendemos, claro está, a la más noble y humana de todas las ciencias y
las artes.
Acerca del “relato” en arte y política
La concepción de arte por sí mismo, arte aséptico, despojado de toda vinculación con el contexto que lo envuelve, ¿es objetiva? Más aún, ¿es justa?
VER MÁSLos retratos de San Martín y un tema actual
San Martín embellecido y con estilo europeo, fue la imagen que las clases dominantes difundieron, manteniendo semioculto el retrato que del libertador obtuvo el mulato Gil, luego de la batalla de Maipú. Decidieron difundir otra imagen, obtenida por un pintor europeo en Bélgica, sin que San Martín posara, y que tenía como objetivo ilustrar el […]
VER MÁSHace 92 años, en enero de 1919, la ciudad porteña era conmovida por un levantamiento obrero y popular de características insurreccionales.
La semana de enero de 1919
Desde 1917, con grandes huelgas como la de los obreros ferroviarios, de la carne, azucareros tucumanos, etc., un nuevo período de auge sacude a la Argentina. Esta oleada de luchas obreras alcanzó su pico más alto en la segunda semana de enero de 1919. La lucha por salario, condiciones y tiempo de trabajo de los […]
VER MÁSA un año de haber comenzado la lucha por la cárcel efectiva a los policías Víctor Manuel Chumbita y Rubén Darío Rubio, el pasado 28 de diciembre fueron procesados por intento de violación.
Procesaron a los policías violadores
Si bien esperábamos que la carátula sea “violación”, éste es un paso importante ya que en los últimos días hubo maniobras para desvirtuar la causa y lograr que se dictara falta de mérito. A pesar de estas maniobras y dilaciones el juez Emilio Standler tuvo que procesarlos: no pudieron probar que no hicieron nada.
VER MÁSAl cierre de esta edición, la Federación Agraria Argentina Distrito 6, realizaba un tractorazo frente a Cargill para denunciar la actual política triguera del gobierno.
Contra el robo a los productores de trigo
La FAA, en un comunicado de prensa invitaba a todos los federados a participar del tractorazo en la ciudad de Rufino, concentrándose en el cruce de la ruta 33 y desde ahí hacia las plantas de acopio de General Deheza y el monopolio imperialista yanqui Cargill. Este tractorazo, propuesto por la filial Rufino de FAA, […]
VER MÁSPequeños productores de la ex estancia El Quebracho reclaman “la tierra para el que la trabaja”.
Pastajeros resisten desalojo en Santa Elena
Luego de un intento, por parte de la policía provincial, de desalojo a productores agropecuarios que durante veinte años han trabajado y vivido en estas tierras, los pastajeros se reunieron con el gobierno provincial el 31/12.
VER MÁS“No habrá temporada en el Teatro Colón”
El martes 4 de enero a las 12 hs, en el Hotel Bauen de Buenos Aires, se realizó una conferencia de prensa convocada por los trabajadores del Teatro Colón de Buenos Aires, para informar que el 30 y 31 de diciembre últimos, y haciendo gala de la perversidad y vileza que lo caracteriza, el director […]
VER MÁS