Tomo III de Revolución, restauración y crisis en la Unión Soviética
This is the third and final volume of a work that dealt with the process of the revolution and the construction of socialism in the Soviet Union, the capitalist restoration, the social-imperialism, its crisis, its disclosure, the failure of perestroika, the collapse of the Soviet Union, the Russian imperialism in the last 20 years, in […]
VER MÁSEl 4 de febrero se cumplen 106 años de la última insurrección radical contra el régimen oligárquico.
El levantamiento radical de 1905
Por aquellos años, 1905, grandes luchas obreras sacudían nuestro país. Luego de la huelga general de 1902, y pese a su derrota, irrumpe el proletariado, reclamando ocho horas de trabajo y aumento de salarios.
VER MÁSSan Martín analista militar
Jorge Dickson había sido cónsul de nuestro país en Londres, y luego se transformó en un importante comerciante inglés. Con motivo del conflicto anglo–francés contra el Río de La Plata, Mr. Dickson se dirige respetuosamente al libertador, consultándolo sobre el posible resultado de una intervención armada en el Plata.
VER MÁSLuego de una lucha sostenida e intensa, la Casa de la Mujer María Conti arrancó la declaración de emergencia en violencia sexual y doméstica contra la mujer. Lo logró mediante una ordenanza ya promulgada. En esta nota, el relato de esta experiencia que abre una nueva etapa en la localidad en la voz de algunas de sus protagonistas.
Se declaró la emergencia en violencia contra la mujer
El 7 de diciembre de 2010, el Concejo Deliberante, con la presencia de las mujeres de la Casa de la Mujer María Conti, aprobó la ordenanza N° 917/2010 que declara la emergencia en violencia sexual contra la mujer. Desde enero de 2011, la misma se encuentra vigente, ya que fue promulgada por el Poder Ejecutivo […]
VER MÁSLos compañeros docentes del Suteba Quilmes ante la decisión del gobernador Scioli de imponer policías en las escuelas, y frente al intento de bajar en la edad de imputabilidad de los menores.
¿Policía en las escuelas?
En un comunicado fechado el 28 de enero de 2011, expresan: La verdad es que los argentinos vivimos pensando qué nueva situación nos aguardará al despertar cada día. Dicho en buen criollo: “no ganamos para sustos”.
VER MÁSEl compañero Miguel Galván, miembro del Foro Patriótico y Popular y de la Asanoa, nos informa de más acciones contra la megaminería.
No a la megaminería
En el marco de la medida de lucha de los pueblos de la región Cuyo NOA, se llevaron a la práctica bloqueos contra la megaminería a cielo abierto, saqueadora de nuestros bienes comunes y contaminadora del suelo, aire, y aguas de nuestro territorio. La medida se realizó en cuatro puntos neurálgicos de la región, tal […]
VER MÁSLa hora de la rebelión
Yemen A impulso de las protestas populares de Túnez y Egipto, unas 20.000 personas marcharon el jueves 27 en la capital Saná reclamando el fin de los 32 años de gobierno del presidente Alí Abdullah Saleh.
VER MÁSRebeliones y marchas sacuden a gobiernos proimperialistas, tiránicos y corruptos en todo el norte de África y la península arábiga. Egipto: los jóvenes, avanzada de la lucha revolucionaria.
De la chispa tunecina al incendio egipcio
La chispa de Túnez se convirtió en tromba en Egipto. Como arrastrados por una mano invisible y poderosa, millones de egipcios –principalmente jóvenes– ganaron las calles contra la dictadura apenas disfrazada de Hosni Mubarak, empotrado en el poder con respaldo yanqui desde hace tres décadas.
VER MÁSDe la mano de un fuerte crecimiento en las importaciones en energía y automotores, el año pasado cerró con una caída del 28,6% en el saldo comercial de la Argentina y el peor resultado en la balanza de los últimos tres años.