Debilitamiento y conmoción en la URSS
También la URSS tropieza con grandes problemas que la han debilitado y la empujaron a buscar acuerdos para aliviar, transitoriamente, las tensiones con la otra superpotencia. Trata así de ganar tiempo para enfrentar, en mejores condiciones, la lucha con los EE.UU. por la supremacía mundial.
VER MÁSAgregado a la Resolución sobre Situación Política Internacional
1. Desde la aprobación de las Tesis de Situación internacional a la actualidad, en poco más de seis meses se han producido cambios vertiginosos en la situación internacional, especialmente en Europa Oriental. Esos cambios han confirmado las tesis fundamentales de aquella resolución en tanto otras han envejecido.
VER MÁSResolución sobre la situación política internacional y nacional
La actual situación política internacional se caracteriza por los siguientes rasgos principales Un período de distensión
VER MÁSTextos de Marx, Engels, Lenin, Stalin, Mao Tsetung, Che Guevara, Gramsci, Mariategui y otros. Biblioteca de consulta con más de 3.500 títulos.
Librería raíces
>El marxismo y la revolución argentina (2 tomos), Otto Vargas. >Trincheras en la historia, E. Azcuy Ameghino. >El caso Graiver, Irene Capdevilla. >Ferroviarios, sinfonía de acero y lucha, Juan Carlos Cena. >Che, una vida revolucionaria, Jon Lee Anderson. >El dieciocho brumario de Luis Bonaparte, Carlos Marx. >Los compañeros Sergio Salvatore.
VER MÁSLa esclavitud de los tareferos
Un día los ignorados aparecieron por el Obelisco. El miércoles 3 de noviembre, una delegación de tareferos –trabajadores de la yerba mate- de Misiones llegaron a la Capital Federal para denunciar el hambre que están pasando, y para reclamar que la Anses devuelva las asignaciones familiares retenidas indebidamente.
VER MÁSPara los economistas burgueses modernos hay cuatro agentes de producción (empresarios, capitalistas, terratenientes y trabajadores) que personifican cuatro factores “naturales” de la producción (gestión, capital, tierra y trabajo), con cuatro remuneraciones diferentes e independientes entre sí (beneficio, interés, renta y salario). También hay algunos que hacen desaparecer los terratenientes, considerando la tierra como un capital y la renta como su interés. Carlos Marx, en su obra El Capital, demostró que éstas eran formas distorsionadas de la realidad, que ocultaban las verdaderas relaciones de un proceso de producción, no natural sino social e históricamente determinado: el proceso capitalista de producción; o, en otras palabras, el proceso de explotación del trabajo asalariado.
Ganancia, renta y salario
El 18/11 la Conadu Histórica instalará una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación para reclamar aumento salarial, reapertura
de paritarias, aumento de presupuesto y 82% móvil.
Acampe de la conaduh
La Conaduh, reunida en congreso el 5 de noviembre, decidió un plan de lucha para reclamar aumento salarial de emergencia para el mes de diciembre y reapertura de la negociación paritaria; por aumento de presupuesto para las universidades públicas; aplicación del 82 y 85% móvil en nuestras jubilaciones; derogación de la ley menemista de Educación […]
VER MÁSReproducimos comunicado de GiramundoTV, que después de meses de denuncia y acompañado de la lucha popular, pudo resolver la interferencia de la señal.
Un triunfo comunitario
Después de tres meses, el día 4 de octubre se resolvió el conflicto que manteníamos por la interferencia de canal 13 comunitario en la provincia de Mendoza. Desde el momento en que nos enteramos que en Mendoza habría un “nuevo canal 13” -en manos del empresario Omar Álvarez- acudimos a la Afsca para ponernos al […]
VER MÁSEl 26 de octubre se realizó la audiencia pública en la localidad de Uspallata sobre el proyecto minero. Fue un gran hecho político que reflejó la preocupación y debate de todo el pueblo.