Tercerizados, una necesidad de esta política
Tras el asesinato de Mariano Ferreyra, se puso en primer plano la situación de centenares de miles de trabajadores tercerizados. Esta precarización laboral tuvo un gran auge durante el menemismo y fue sostenida a rajatabla por el actual gobierno, durante siete años. El mecanismo perverso es conocido: las empresas, para superexplotar más, inventaron subsidiarias o […]
VER MÁSEn el plano ideológico se libra una lucha muy grande: el kirchnerismo y el conjunto de las clases dominantes remachan en la cabeza de millones de jóvenes el escepticismo revolucionario.
La disputa ideológica en la juventud
Nos tratan de meter la idea de “lo posible”; “el socialismo fracasó”; “hay que hacer lo que se puede en el capitalismo”. Nosotros somos jóvenes revolucionarios, comunistas, en un mundo que no tiene faros socialistas.
VER MÁSA más de 7 años de gobierno kirchnerista la situación de la juventud sigue siendo de sufrimiento para la inmensa mayoría.
La política K para los jóvenes
“Un 25% de los casi 8 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de edad mantiene un empleo formal (con aportes para jubilación y obra social). Y de los jóvenes que trabajan (4,9 millones), la mitad lo hacen “en negro” (Clarín, 17/10/10).
VER MÁSUna enmienda a la ley de ciudadanía israelí obliga a jurar fidelidad al país como “Estado judío”.
Israel exige fidelidad como estado judío
El 11 de octubre pasado, el gobierno de Israel aprobó una enmienda siniestra a la ley de ciudadanía. Ahora, los nuevos ciudadanos no judíos deben jurar fidelidad a Israel “como Estado democrático y judío”. Según el diputado del derechista Likud (el partido del primer ministro Benjamin Netanyahu) “no basta jurar fidelidad a Israel: es preciso […]
VER MÁSEl 30 de octubre, La Corriente Interdisciplinaria Pichon Rivière, La Terca Colectivo Artístico y la Comisión de Estudiantes de Letras de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales de la UNJU realizaron un sentido homenaje al poeta español.
Homenaje a Miguel Hernández
Nos reconocemos en Miguel Hernández, en el compromiso y la lucha por cambiar la realidad en la que vivimos que, al igual que en su época pero con otras particularidades, sigue estando signada por la injusticia. Nos identificamos en la necesidad de comprometernos con el contexto social e histórico; reflexionando sobre el sentido y orientación […]
VER MÁSNuevos colonialistas
En la edición anterior de hoy informamos sobre el baleamiento, por parte de los gerentes de una empresa china, a trabajadores mineros en Zambia que protestaban contra las condiciones laborales impuestas en la mina de carbón china Collum. En la vecina Mozambique (Este del continente africano, sobre el océano Índico), el Ministerio de Trabajo retiró […]
VER MÁSRafael del Riego, un general desobediente
Hemos visto en notas anteriores cómo la expresión “viva la pepa” tenía un significado democrático, popular en la resistencia española a la invasión Napoleónica. La constitución del rey José (Pepe Botella) de 1812, fue derogada cuando la Santa Alianza impone la restauración de Fernando VII en España. Los ingleses habían derrotado a Napoleón, y los […]
VER MÁS