Multitudinario acto en Villa Constitución
El paro en Acindar, Paraná Metal, Tenaris y en talleres metalúrgicos de la zona comenzó a las 8 de la mañana. Una columna de 5 mil obreros recorrió los seis kilómetros que separan la planta de Acindar de la plaza central de Villa Constitución.Los negocios cerraron sus puertas. Obreros y empleados, maestros, familiares de los […]
VER MÁSUna crisis que no cesa…
Carlos Marx definió a los economistas como a los ideólogos de la burguesía. El se refería, fundamentalmente, a que la misión de éstos era justificar al sistema capitalista, ocultar la explotación a los obreros, tranquilizar la conciencia del burgués. Después, los economistas han tenido que ampliar su tarea de tranquilizar burgueses, particularmente frente a las […]
VER MÁSLa cara negra de la soja
El cultivo de la soja se extendió a 16,9 millones de hectáreas, la mitad de la tierra sembrada (La Nación, 15/2). Miles de familias de trabajadores rurales debieron abandonar sus taperas para malvivir en las villas de emergencia de las grandes ciudades. Los pequeños y medianos agricultores son desplazados hacia los pueblos, para vivir, por […]
VER MÁSMultitudinario acto en Villa Constitución
El paro en Acindar, Paraná Metal, Tenaris y en talleres metalúrgicos de la zona comenzó a las 8 de la mañana. Una columna de 5 mil obreros recorrió los seis kilómetros que separan la planta de Acindar de la plaza central de Villa Constitución.Los negocios cerraron sus puertas. Obreros y empleados, maestros, familiares de los […]
VER MÁSUna crisis que no cesa…
Carlos Marx definió a los economistas como a los ideólogos de la burguesía. El se refería, fundamentalmente, a que la misión de éstos era justificar al sistema capitalista, ocultar la explotación a los obreros, tranquilizar la conciencia del burgués. Después, los economistas han tenido que ampliar su tarea de tranquilizar burgueses, particularmente frente a las […]
VER MÁSLa cara negra de la soja
El cultivo de la soja se extendió a 16,9 millones de hectáreas, la mitad de la tierra sembrada (La Nación, 15/2). Miles de familias de trabajadores rurales debieron abandonar sus taperas para malvivir en las villas de emergencia de las grandes ciudades. Los pequeños y medianos agricultores son desplazados hacia los pueblos, para vivir, por […]
VER MÁSLa pulseada de las paritarias
1. Lo nuevo creceLa lucha de los trabajadores de Acindar en Villa Constitución, obligando al sindicato al paro, y movilizándose masivamente con el apoyo de la población, volvió a mostrar la rebeldía que brota en el movimiento obrero. La propia dirección sindical debió reconocer que desde los 70 no se producía un estallido así (ver […]
VER MÁSLa pulseada de las paritarias
1. Lo nuevo creceLa lucha de los trabajadores de Acindar en Villa Constitución, obligando al sindicato al paro, y movilizándose masivamente con el apoyo de la población, volvió a mostrar la rebeldía que brota en el movimiento obrero. La propia dirección sindical debió reconocer que desde los 70 no se producía un estallido así (ver […]
VER MÁS