Cristian Ibáñez y Marcelo Cuellar
El 4 de octubre de 2003, saliendo de un baile, la policía detuvo a Cristián Ibáñez, joven de 20 años, trabajador y estudiante, compañero de la Corriente Clasista y Combativa en Libertador, Jujuy. Pocas horas más tarde apareció muerto en su celda, argumentando la policía que se había suicidado. Ni su familia, ni sus amigos, […]
VER MÁSLa lucha de los estudiantes del Polivalente
Desde el 2020 venimos atravesando la pandemia con clases virtuales y este 2021 bastante irregular entre virtualidad y semi presencialidad. A comienzos de este año los estudiantes nos organizamos por nuestras necesidades, comenzamos votando delegados de curso por WhatsApp, seguimos con reuniones de delegados virtuales y un relevamiento de la cantidad de netbooks que necesitamos […]
VER MÁSAukus: nueva asociación internacional para la disputa
Acaba de nacer Aukus, contracción de Australia, United Kingdom, United States, «una nueva asociación de seguridad trilateral reforzada entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos», que marca una mayor coordinación militar de los tres países en el océano Pacifico, y busca reforzar la «disuasión integrada en la región”, dicen sus integrantes. Esto provocó la inmediata […]
VER MÁSBurbuja inmobiliaria en China y crisis capitalista
La metáfora agrícola de origen bíblico dice “quien siembra vientos, cosecha tempestades”, y en estos días en que el gigante chino Evergrande está al borde del colapso le cabe bien la proposición marxista de que “si se siembra capitalismo se cosecha crisis de sobreproducción”. Hoy el 20 por ciento del parque inmobiliario de China está […]
VER MÁSTriunfo de los trabajadores de Nabisco/ Mondelez
Luego de 39 días de huelga y bloqueos, del 10 de agosto al 18 de septiembre, los trabajadores de las plantas de la empresa Nabisco/ Mondelez en Estados Unidos de las ciudades de Portland, Denver, Richmond, Chicago y Atlanta votaron abrumadoramente a favor de firmar un nuevo convenio colectivo. La huelga fue en rechazo de […]
VER MÁSLa dirección del golpe principal
La dirección del golpe principal “En ‘Fundamentos del leninismo’, Stalin analiza los distintos períodos de la Revolución Rusa, y dice que en el primer momento la política del Partido Bolchevique fue ganar al conjunto del campesinado, atraer al conjunto del campesinado; y que en cada momento de la Revolución, dice, el golpe principal de la […]
VER MÁSRaúl Molina ¡Presente!
Raúl presidió el Centro de Estudiantes de Arquitectura en dos períodos consecutivos (1973-75) y, siendo secretario gremial de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba), denunció los planes golpistas a fines de 1975. Fue un impulsor y referente del Taller Total, experiencia única en la comunidad universitaria, que se prolongó durante cinco años y marcó un […]
VER MÁSLa Revolución China
¿Cómo hizo el pueblo chino para “ponerse de pie”? ¿Cómo pudo triunfar una revolución dirigida por el partido del proletariado en ese “mar campesino”? Hoy, cuando una burguesía de nuevo tipo oprime brutalmente a su pueblo y explota a los pueblos y naciones oprimidas, cuando la China imperialista acelera su confrontación con las otras potencias, […]
VER MÁSMétodo dialéctico para la unidad interna del partido
En el trato con los camaradas, debemos adoptar el método dialéctico y no el metafísico. ¿Qué significa aquí el método dialéctico? Significa tratar todas las cosas de manera analítica, reconocer que todo hombre puede incurrir en errores y no descalificar completamente a alguien por el hecho de haberlos cometido. Lenin dijo que no hay en […]
VER MÁSListado parcial de obras de Otto Vargas
Otto Vargas tiene múltiples artículos publicados en documentos, folletos, nuestro periódico hoy (y su antecesor Nueva Hora), y en nuestra revista Política y Teoría. Algunos de estos trabajos están firmados con el seudónimo que usó en nuestro PCR: Rosendo Irusta. Tarea pendiente será recopilar y editar su producción, que abarca 70 años al servicio de […]
VER MÁS