Tucuman: represión y detenciones a pueblos originarios
Las comunidades originarias de la Angostura y El Mollar preocupadas por que se logre una cuarentena efectiva en los valles calchaquíes se organizaron para controlar la ruta 307 que sube a los valles. Preocupados por la endeble situación del sistema sanitario en la región, el hospital de Tafí solo cuenta con 15 camas y un […]
VER MÁSTucumán. Comité de Crisis del barrio Costanera
El jueves 20 de abril en una de las canchas de fútbol del barrio Costanera de la capital provincial se constituyó el Comité de Crisis barrial integrado por vecinos, organizaciones sociales, merenderos, comedores barriales, equipo técnico de Programa de Mejoramiento Barrial ( PROMEBA), equipo técnico de la secretaría de adicciones del Ministerio de Desarrollo Social, […]
VER MÁSEl 35 Encuentro Nacional de Mujeres
Desde la Comisión Organizadora seguimos trabajando para que el 35 ENM se realice en la fecha prevista, con la convicción de que vamos a superar este periodo de medidas extraordinarias con la fortaleza que ha caracterizado a nuestro pueblo en crisis anteriores. De todas maneras, seguiremos atentas el desarrollo de esta situación excepcional de aislamiento […]
VER MÁSLa lucha de las mujeres
El primer antagonismo de clase “El primer antagonismo de clases que apareció en la historia coincide con el desarrollo del antagonismo entre el hombre y la mujer en la monogamia; y la primera opresión de clases, con la del sexo femenino por el masculino”. Federico Engels: El origen de la familia, la propiedad privada y […]
VER MÁSUruguay: paran trabajadores de frigoríficos
En el marco de la situación sanitaria y la pandemia, los trabajadores de la industria frigorífica están en pie de lucha y realizaron fuertes medidas de lucha en varios frigoríficos, con paros y detención de la producción en los frigoríficos de todo el país, reclamando medidas en materia sanitaria y de seguridad laboral. Se detuvo […]
VER MÁSNo a la prisión domiciliaria de genocidas, femicidas y violadores
Desde la Campaña Nacional por la Emergencia en Violencia contra las mujeres, manifestamos nuestro rechazo a las detenciones domiciliarias otorgadas –o con posibilidad de otorgarse- a procesados y/o condenados por femicidios, tentativa de femicidios, lesiones en contexto de violencia de género y delitos sexuales. También a los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. La […]
VER MÁS1.500 millones de personas pueden perder el empleo
Según un informe del Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “Unos 1.500 millones de personas, casi la mitad de la fuerza de trabajo formal en el mundo, podrían perder sus trabajos debido a la crisis provocada por el coronavirus”. Esta es una de las expresiones más brutales de la crisis del sistema capitalista […]
VER MÁSReclamos frente al avance de la pandemia en Retiro
El Comité de Crisis Barrio «Padre» Mugica difundió una carta al Gobierno de la Ciudad ante el primer el primer fallecimiento de una vecina por Covid 19, de 84 años. “Nos enteramos de esta triste noticia en el marco de la jornada de ollas populares que realizamos el sábado 2/5, impulsada por el Comité de […]
VER MÁSSolidaridad de los trabajadores del ARS en la pandemia
El Astillero Río Santiago se incorporó al Comité de Emergencia Social de Ensenada. En lo que va de la cuarentena, ya se repararon 150 de 500 camas ortopédicas que les encargaron para el PAMI. También avanzaron en la reparación y adaptación de containers para funcionar como centros de atención primaria. Nos contaba Antognini: “Le entregamos […]
VER MÁSActo 1 de Mayo en Comodoro Rivadavia
En la Sede Central «René Salamanca» de la CCC, desde temprano las compañeras y compañeros se juntaron a cocinar un rico guiso de lentejas y tortas fritas, a hacer carteles y colgar las banderas. Luego se realizó un acto en homenaje a todas y todos los trabajadores en este día de lucha internacional de la […]
VER MÁS