Continuar la causa revolucionaria
El problema de preparar continuadores de la causa revolucionaria del proletariado se trata, en el fondo, de si la causa revolucionaria marxista-leninista seguirá en manos de revolucionarios proletarios, si nuestros descendientes continuarán marchando adelante… Deben ser políticos proletarios capaces de unirse a la inmensa mayoría para trabajar con ella. Deben saber unirse en el trabajo […]
VER MÁSPara pensar
“Se ha demostrado que es más fácil romper con los jefes del reformismo que con el reformismo”. PCR II Congreso (1972). Cuad. hoy Nº 128. Hoy N° 1737 03/10/2018
VER MÁSSistema parasitario y en descomposición
Por la lógica de la acumulación capitalista las nuevas tecnologías están destruyendo más empleos en las ramas productivas que los que crean. Debido a la mayor penetración imperialista y a la transformación tecnológica de la agricultura, cientos de millones de campesinos de los países dependientes son expulsados hacia las ciudades pero allí no encuentran otras […]
VER MÁSDe “pobreza 0” a pobreza récord
El Indec reconoció la semana pasada que en la Argentina hay 12,2 millones de pobres, de los cuales 2,1 millones son indigentes. Las mediciones son del primer semestre, y no contemplan el mazazo inflacionario y devaluatorio de los últimos meses, por lo que el propio Macri avisó “Los marcadores de pobreza de marzo y septiembre […]
VER MÁSEl nuevo pacto con el FMI
Tras la crisis política que produjo el desplazamiento de Luis Caputo de la presidencia del Banco Central, reflejo de la disputa entre los distintos sectores del capital financiero imperialista, el Fondo Monetario Internacional (FMI) amplió en U$S7.100 millones el préstamo pactado con Argentina en junio por U$S50.000 millones y resolvió adelantar fondos para despejar los […]
VER MÁSMiles de mujeres van a su Encuentro Nacional
1. La pulseada contra el pacto de Macri con el FMI En las calles está la bronca de trabajadores, campesinos, originarios, mujeres, jóvenes, “capas medias” y veteranos de Malvinas. El contundente paro nacional activo del 24 y 25 de septiembre expresó el crecimiento de la bronca, y fortaleció las luchas obreras, campesinas y populares, en […]
VER MÁSEl desmantelamiento en Salud
Entrevista a Víctor Aramayo, médico pediatra, secretario general del gremio que nuclea a los profesionales de la administración pública de Jujuy (APUAP), dirigente de la Fesprosa y de la Corriente de Salud Salvador Mazza, en Diálogos de Radio Universidad, Jujuy. El contexto en el que se da la desarticulación del Ministerio de Salud Esta […]
VER MÁSMarcha por justicia para las víctimas de femicidio
Los familiares de Ana Ríos, María Cristina Ávila, Fernanda Verónica Ruiz, María Gabriela Gutiérrez, Pamela Díaz y Romina Díaz (dos hermanas victimas del esposo de Pamela), Priscila Paz y Rocío Ayelen Maguna de 14 años, el último femicidio en nuestra provincia, reclamaron en esta marcha a la Justicia que se avance en los juicios que […]
VER MÁSMarea verde hasta que el aborto sea legal
El viernes 28, en el Día Mundial por el Aborto Seguro, nuevamente los pañuelos verdes se manifestaron en todo el país para reclamar por el derecho al aborto legal seguro y gratuito. La Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, convocante de esta jornada, aseguró que “la bandera del aborto legal, seguro […]
VER MÁSAstillero: paso importante para avanzar en los reclamos
En el día de ayer se realizó la reunión entre funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y representantes de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Allí los funcionarios resolvieron no descontar las cuotas respecto a las vacaciones, el descuento que permanecerá suspendido mientras siga la mesa de concertación. Por otra parte, aseguraron que el […]
VER MÁS