De una nota del Foro de la Deuda Externa Argentina extractamos estos párrafos referidos a cómo el concepto de la deuda odiosa ha sido usado por los Estados Unidos en sus disputas interimperialistas, mientras que se lo niega a los países oprimidos que realmente quieren independizarse.
La historia de la deuda odiosa
Alexander Sack había sido ministro y especialista de leyes en la Rusia zarista. Después de la Revolución en 1917, daba clases en universidades en Europa y Estados Unidos. En 1927, se le ocurrió una idea brillante: el concepto de la deuda odiosa. Con el fin de identificar si una deuda es odiosa, son necesarios tres […]
VER MÁSExperiencia de la CEPA, estudiantes y profesores junto a la Federación Nacional Campesina.
Estudiantes y profesores en Pampa del Indio
Del 17 al 22 de agosto un grupo de profesores y estudiantes de Campana junto a la CEPA viajamos a Pampa del Indio a conocer y trabajar junto a la Unión Campesina y la Agrupación Cacique Taioyic. Luego de meses de trabajo, reuniones preparatorias, charlas debates y actividades de finanzas pudimos concretar el viaje. La […]
VER MÁSSe realizó el domingo 28 de agosto. Desde la CEPA impulsamos la conformación de un frente opositor a la Franja Morada, al Rectorado y el gobierno nacional.
Córdoba: Congreso de la FUC
Desde la CEPA impulsamos la conformación de un frente opositor a la Franja Morada: así se pudo integrar la Lista 20 de Diciembre que nucleó a fuerzas de distintas facultades: CEPA, MNR, Movimiento Sur, MBA (Agronomía), AIEL (Lenguas) y Solidaridad (Psicología). El programa expresa las necesidades de los estudiantes y tiene una posición clara frente […]
VER MÁSBalancear y tomar fuerza
El jueves 18/8 se conoció lo que el gobierno nacional anunció como un “gran esfuerzo” para los productores de Río Negro: 35 millones de pesos no reintegrables, sostener el Plan de supresión de Carpocapsa y Planes Repro de 600 pesos por empleado. La provincia pondría 2 millones de litros de gasoil y dinero para un […]
VER MÁSEl trabajo infantil
Si bien el trabajo infantil está “prohibido” por la ley 26.390, es una realidad que se mantiene con toda fuerza luego de ocho años de gobierno kirchnerista. El Observatorio de la Deuda Social en la Argentina ha publicado un reciente trabajo: La estratificación social del trabajo infantil, donde se vuelcan datos contundentes de esta realidad […]
VER MÁSCuánto vale el trabajo docente para el gobierno
El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil –dice esta nota del secretario de Agmer que reproducimos de la revista Río Bravo- resolvió ubicar el SMVV en $2.300, y una vez más quedó demostrado que Entre Ríos es la provincia que peor paga a los docentes: nunca el SMVV fue igual al salario inicial de […]
VER MÁSEl Centro de Estudiantes de Medicina convoca para el miércoles 31/8 a un acto multisectorial en las puertas de Tribunales Federales de La Plata, en solidaridad con Martín Mayo y Manuel De Battista.
Solidaridad con graduados de Medicina de La Plata
Martín Mayo y Manuel De Battista, ex presidentes de Centro de estudiantes de Ciencias Médicas y ex consejeros directivos, actualmente residentes del Hospital Rossi y el Hospital de Berisso, se encuentran procesados y podrían ir a juicios, en una causa penal iniciada bajo la figura de “amenazas” por las autoridades de Facultad de Ciencias Médicas.
VER MÁSEl 23 de agosto se realizó en el hotel Bauen una conferencia de prensa para denunciar esta avanzada, y coordinar la solidaridad.
Reactivan causas penales por el Indoamericano
Lo impuso el pueblo en las calles, con las asambleas ambientales: los legisladores votaron negativamente al proyecto minera San Jorge.
Un triunfo contra la megaminería
No a los despidos en el Colón
Luego de un plenario de la Asociación de Trabajadores del Estado de la Capital Federal, se resolvió un paro de 24 horas y movilización en repudio al despido de 8 trabajadores del Teatro Colón entre los que se encuentra toda la Junta Interna de ATE.
VER MÁSQue aparezca Candela
Candela Sol Rodríguez, de 11 años de edad, desapareció el lunes 22 de agosto, cuando iba a reunirse con amigos. Fue vista por última vez en la esquina de su casa en Bustamante y Coraceros, partido de Hurlingham. La presunción de que haya sido víctima de una red de trata, hizo que los vecinos rápidamente […]
VER MÁSToman tierras en Florencio Varela
El martes 23 de agosto, doscientas familias tomaron dos predios abandonados entre las calles Humahuaca y La Paloma en el barrio San Jorge, distrito de Florencio Varela, en la zona sur del Gran Buenos Aires, informó el Área de Comunicación del Centro de Participación Popular Mons. Enrique Angelelli. La mayoría de las familias que realizan […]
VER MÁS