La lucha contra la dictadura
En el número 1250 reprodujimos parte de algunos documentos de fuerzas represivas en tiempos de la dictadura de Videla, que se encuentran en el “Archivo de la memoria”.Una serie de legajos fueron entregados por el “Archivo…” a los familiares del camarada Gody Alvarez, dirigente nacional del PCR secuestrado y asesinado por la dictadura. Allí se […]
VER MÁSBrindis en Zárate-Campana
En una localidad rural de la zona Zárate-Campana, se realizó un brindis y debate por el 41 aniversario de la fundación del Partido. Alentado por la creciente combatividad de las masas, y en particular por la lucha agraria que se desarrolló en el 2008 y que continúa con otras formas, se crearon las condiciones para […]
VER MÁSLa lucha contra la dictadura
En el número 1250 reprodujimos parte de algunos documentos de fuerzas represivas en tiempos de la dictadura de Videla, que se encuentran en el “Archivo de la memoria”.Una serie de legajos fueron entregados por el “Archivo…” a los familiares del camarada Gody Alvarez, dirigente nacional del PCR secuestrado y asesinado por la dictadura. Allí se […]
VER MÁSBrindis en Zárate-Campana
En una localidad rural de la zona Zárate-Campana, se realizó un brindis y debate por el 41 aniversario de la fundación del Partido. Alentado por la creciente combatividad de las masas, y en particular por la lucha agraria que se desarrolló en el 2008 y que continúa con otras formas, se crearon las condiciones para […]
VER MÁSTedesco quiere que los docentes paguemos la crisis
A continuación transcribimos algunas palabras del ministro de Educación Tedesco, en una entrevista de diciembre, a un año de su gestión, para Clarín. Ante la pregunta por un aumento salarial para arrancar el 2009, el ministro, sin que se le mueva un pelo, contesta: “No, no. No habría motivos… No hay ningún índice inflacionario superior […]
VER MÁSEncuentro de trabajadores de cultura
Este encuentro es continuidad del realizado en noviembre de 2007 en Mar del Plata, y fue convocado “atento a las sistemáticas políticas de precarización laboral, pérdida de fuentes de trabajo, pauperización salarial y destrucción del patrimonio cultural tangible e intangible, ejecutadas por el poder político de turno”.Estaban presentes delegaciones del Coro Polifónico Nacional, Coro Estable […]
VER MÁSEl festival de Cosquín
Cientos de músicos, bailarines, poetas, cantantes, artesanos y artistas e general de nuestro folclore y el tango, difundieron sus trabajos en los distintos espacios . Como en cada año, durante las diez lunas transitaron por el escenario mayor en la Plaza Próspero Molina, por los escenarios callejeros, por las peñas, por la calles, por la […]
VER MÁSTedesco quiere que los docentes paguemos la crisis
A continuación transcribimos algunas palabras del ministro de Educación Tedesco, en una entrevista de diciembre, a un año de su gestión, para Clarín. Ante la pregunta por un aumento salarial para arrancar el 2009, el ministro, sin que se le mueva un pelo, contesta: “No, no. No habría motivos… No hay ningún índice inflacionario superior […]
VER MÁSEncuentro de trabajadores de cultura
Este encuentro es continuidad del realizado en noviembre de 2007 en Mar del Plata, y fue convocado “atento a las sistemáticas políticas de precarización laboral, pérdida de fuentes de trabajo, pauperización salarial y destrucción del patrimonio cultural tangible e intangible, ejecutadas por el poder político de turno”.Estaban presentes delegaciones del Coro Polifónico Nacional, Coro Estable […]
VER MÁSEl festival de Cosquín
Cientos de músicos, bailarines, poetas, cantantes, artesanos y artistas e general de nuestro folclore y el tango, difundieron sus trabajos en los distintos espacios . Como en cada año, durante las diez lunas transitaron por el escenario mayor en la Plaza Próspero Molina, por los escenarios callejeros, por las peñas, por la calles, por la […]
VER MÁS¡No a las pasteras contaminantes!
El jueves 29 una delegación de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Guale- guaychú marchó en la Capital Federal reafirmando su pelea contra la pastera Botnia.Junto a organizaciones políticas y sociales, pasaron por la Cancillería, las embajadas de Finlandia y Uruguay, culminando frente a la empresa Buquebús, donde repartieron volantes a los pasajeros.Esta marcha se produjo […]
VER MÁSLos trabajadores del Instituto de Cine
El compañero nos cuenta cómo fue el camino que les permitió recuperar la Comisión Interna, y la lucha por un convenio colectivo sectorial de los trabajadores y votado en asamblea:En junio de 2007 comenzamos a reclamar un aumento salarial de $ 500 para paliar los efectos de la inflación que ya golpeaba nuestros bolsillos. Pero […]
VER MÁS