Se presentó la UTEP
“¡Tenemos sindicato!” cantaban los más de 6.000 delegados que colmaron el microestadio de Ferro en la Ciudad de Buenos Aires en el lanzamiento de la UTEP (Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular), conformada por la CTEP, la CCC, Barrios de Pie (Somos) y el Frente Popular Darío Santillán. Junto a los miles […]
VER MÁSBrindis zonales
El mismo lunes 6 de enero se realizaron brindis en Posadas, Misiones, en San Salvador de Jujuy, Mendoza, Tucumán, Corrientes y la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires. Quilmes, Berazategui y F. Varela En nuestro local de Berazategui, más de doscientos camaradas, compañeros y compañeras y amigos de otras fuerzas políticas, […]
VER MÁSSaludos al PCR por su 52 aniversario
Al cierre de esta edición del semanario nos están llegando gran cantidad de saludos y adhesiones de diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas así como también de dirigentes, de todo nuestro país y de países hermanos. Reproducimos algunas de ellas a continuación: Partido Comunista Revolucionario del Uruguay Queridos camaradas del PCR de la Argentina: Ante […]
VER MÁSLa verdadera izquierda llegó al Congreso
La CCC, el PTP y el PCR cerramos el 2019 con la alegría de derrotar al gobierno de Macri en las calles y en las urnas, y con la asunción de camaradas y compañeros en distintos cargos electivos. Celebramos en particular la llegada al Congreso de la Nación de la camarada Verónica Caliva, diputada por […]
VER MÁSChubut cargada de luchas
El jueves 26/12 se realizó una movilización en Comodoro Rivadavia en la que participaron la CCC, MTE, PTP, PCR, Juventud CCC. Encabezaron la marcha Fernando García de la CCC y Carolina Ruiz del MTE y CTEP. Al llegar a las puertas de la Municipalidad entregaron un petitorio dirigido al electo intendente del Frente de Todos, […]
VER MÁSDiez días que conmovieron Mendoza
Acuerdo por arriba. El primer día de haber asumido el nuevo gobernador radical, Rodolfo Suárez, presentó el proyecto de modificación de la Ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas para la minería. Entre sus argumentos se encontraba la dramática situación de la provincia: economía parada, deuda gigantesca, pobreza superior al 37% y desocupación […]
VER MÁSUn año sin Elena
El miércoles 2 de enero se cumplió un año del fallecimiento de nuestra querida compañera María Eugenia Aponte Soler, Elena como la conocimos en el Partido. Una militante histórica del PCR, que dedicó su vida a la lucha revolucionaria. Matena, como la llamaban sus amigos, era paraguaya, criada en una familia opositora a la feroz […]
VER MÁSCarmela roja, Carmela nuestra
Gran cantidad de camaradas, compañeras, compañeros, amigas y amigos acompañamos a sus hijos, nietos y otros familiares hasta el cementerio de la Chacarita, donde le rendimos un merecido homenaje a esta gran comunista revolucionaria. Clelia Iscaro, como recordó su hija Gabriela, era hija de un militante anarquista y se hizo comunista muy joven. Ya desde […]
VER MÁS52 años luchando por la revolución
En el comienzo del brindis, tras entonar las estrofas del Himno Nacional, se homenajeó a las y los camaradas asesinados en la lucha antigolpista y en la última dictadura militar, “en César Gody Álvarez, René Salamanca, Angel Manfredi, Enrique Rusconi y Manuel Guerra los nombramos a todos”. Se recordó a los fallecidos en estos 52 […]
VER MÁSChaco: hacia el Programa Tierra, Techo y Trabajo
El viernes 3 de enero por la tarde, se reunieron en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, el diputado Rodolfo Schwartz junto al gobernador Jorge Milton Capitanich, el Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) Diego Arévalo y el Secretario de la Economía Popular Osvaldo Chiaramonte, con el objetivo […]
VER MÁSGanan millones, aportan migajas
En momentos en que se viven las consecuencias desastrosas del modelo macrista y las cuentas fiscales nacionales y provinciales demuestran ser insuficientes para siquiera contener la situación de emergencia que vive nuestro pueblo, se hizo imperioso para los gobiernos encaminarse hacia reformas impositivas que empiecen a exigir más aportes a los sectores que ganaron millones […]
VER MÁSGran triunfo de la pueblada mendocina
Hay que retroceder al Mendozazo de 1972, a los 90 con las luchas contra el hambre, el ajuste y las reformas educativas menemistas, para encontrar antecedentes de una movilización tan intensa y profunda en términos cuantitativos y cualitativos, como la que acaba de protagonizar el pueblo de Mendoza. Hoy se desató una gran euforia en […]
VER MÁS