Terminó el Mes de Prensa
Este año, la Campaña de prensa, desde lo numérico, ha sido prácticamente igual a la del año anterior. Dicho esto, tenemos que resaltar el desarrollo de algunas experiencias, que ya venían siendo muy buenas, en la difusión y armado en grandes empresas. También se ampliaron y multiplicaron los grupos de lectura colectiva del periódico en […]
VER MÁSUn recuerdo de Otto Vargas
Conocer gente maravillosa tan sabia que no necesita demostrar lo que sabe, ni necesita que otro lo sepa para relacionarse. Tan experimentada que no necesita recordar ni hacer valer su trayectoria. Tan inmensa en su grandeza que todo en su persona se ha tornado en sencillez. Que sabe estar en sí misma, en serena paz […]
VER MÁSSobre el Cordobazo
¿Qué contenido adquiere en este período de auge popular la polémica entre el PCR y las otras fuerzas de la izquierda revolucionaria, en especial las tendencias guerrilleristas o terroristas? —Nosotros veníamos planteando que en los combates por venir el problema planteado era qué rol jugaría el proletariado. Si iba a ser un poderoso auxiliar de […]
VER MÁSHomenaje a Otto Vargas
El homenaje fue organizado en conjunto por Catari/Raíces y la revista teórica del PCR, Política y Teoría, de la que Vargas era su director. La compañera Rosa Nassif, del Comité Central (CC) del PCR ofició de presentadora de los panelistas. Expusieron: Ermo Rodríguez, por el CC del Partido Paraguay Pyahura; Ricardo Cohen, secretario general del […]
VER MÁSOrigen del Cordobazo
Y vino con Onganía el plan de Krieger Vassena; un plan que avanzó como una topadora. Primero reestructuraron el puerto. Hubo una gran lucha de los obreros portuarios, que fue doblegada. Después marcharon a la reestructuración de los ferrocarriles: clausura de ramales, privatizaciones, despido de miles de obreros. Los ferroviarios libraron batalla. La Unión Ferroviaria, […]
VER MÁSJusticia por Orlando
Cuatro ex agentes de la policía de Santa Fe fueron detenidos acusados de haber cometido delitos de violación de los derechos humanos en la última dictadura militar en el marco de la causa que investiga el asesinato del abogado del PCR, Orlando Navarro. #JuicioYCastigo #NoOlvidamos #NoPerdonamos #JusticiaPorNavarrito. Hoy N° 1765 08/07/2019
VER MÁSLos mártires de mayo
El 13 de mayo de 1975 caían asesinados, pintando la palabra libertad en las calles de La Plata, Ana Maria Cameira, Carlos Polari, David Lesser y Herminia Ruiz. Una semana después, el 22 de mayo, era fusilado por la espalda en Berisso, Guillermo Gerini. Todos ellos eran mujeres y hombres jóvenes, trabajadores estudiantes y profesionales, […]
VER MÁSEl ejemplo de Norma Nassif
Normita, como la llamábamos todos por su calidez, que no empañaba su firmeza revolucionaria, falleció en el 2004 tras una larga enfermedad contra la que batalló con la misma entereza con que lo hizo toda su vida contra los enemigos del pueblo y de la Patria. Norma era tucumana y se destacó como dirigente estudiantil […]
VER MÁSPrensa: alcanzar los objetivos
Esta es la última edición del Mes de la Prensa. Hasta la salida de ésta, hay zonas que van superando los objetivos que se dieron, otras que están dando pelea para llegar y algunas que no desplegaron la campaña hasta este momento. Las experiencias al ofrecer las suscripciones y en los piqueteos confirman la avidez […]
VER MÁSEmotivo homenaje a Coca Luján Molina
Con inmenso orgullo acompañamos a Coca en este homenaje, quien nos enseñó siempre con su ejemplo y trayectoria de lucha. Ella trabajaba en la biblioteca de la Facultad de Medicina. El 24 de marzo de 1976 fue detenida y cesanteada de su cargo. Durante su detención, fue detenido su hijo Raúl Mateo Molina, compañero de […]
VER MÁS