Coloquio internacional: “Batalla de Suipacha”
Entre el 4 y el 7 de noviembre se realizó en la ciudad de Tupiza, República de Bolivia, el Tercer Coloquio Histórico Internacional “Batalla de Suipacha”, organizado por el Comité Segundo Centenario de la Batalla de Suipacha, que preside el Ingeniero Jesús Mamerto Alfaro. Los Coloquios son preparatorios de la conmemoración, en el 2010, del […]
VER MÁSColoquio internacional: “Batalla de Suipacha”
Entre el 4 y el 7 de noviembre se realizó en la ciudad de Tupiza, República de Bolivia, el Tercer Coloquio Histórico Internacional “Batalla de Suipacha”, organizado por el Comité Segundo Centenario de la Batalla de Suipacha, que preside el Ingeniero Jesús Mamerto Alfaro. Los Coloquios son preparatorios de la conmemoración, en el 2010, del […]
VER MÁSIndia: contra el saqueo imperialista
Con la firma de más de 150 prestigiosos intelectuales y personalidades de la India, Estados Unidos y otros países, entre ellos Noam Chomsky, profesor emérito de Lingüística, M.I.T.; David Harvey, profesor de Antropología, Centro de Posgrado de la Universidad de Nueva York; John Bellamy Foster, director de Monthly Review y profesor de Sociología de la […]
VER MÁSColombia: durmiendo con el enemigo
El gobierno colombiano de Alvaro Uribe hizo público el viernes el texto del pacto de cooperación militar acordado con Washington en agosto. El tratado yanqui-colombiano permite a Estados Unidos el ingreso de centenares de militares y contratistas y la ocupación y uso de siete bases militares, así como de aeropuertos comerciales internacionales de Colombia.Como señalamos […]
VER MÁSIndia: contra el saqueo imperialista
Con la firma de más de 150 prestigiosos intelectuales y personalidades de la India, Estados Unidos y otros países, entre ellos Noam Chomsky, profesor emérito de Lingüística, M.I.T.; David Harvey, profesor de Antropología, Centro de Posgrado de la Universidad de Nueva York; John Bellamy Foster, director de Monthly Review y profesor de Sociología de la […]
VER MÁSColombia: durmiendo con el enemigo
El gobierno colombiano de Alvaro Uribe hizo público el viernes el texto del pacto de cooperación militar acordado con Washington en agosto. El tratado yanqui-colombiano permite a Estados Unidos el ingreso de centenares de militares y contratistas y la ocupación y uso de siete bases militares, así como de aeropuertos comerciales internacionales de Colombia.Como señalamos […]
VER MÁSDesocupación yanqui: 10,2%
Al tiempo que por los indicadores de los gastos en consumo personal, la economía estadounidense mostró una leve recuperación en el tercer trimestre de 2009, como analizamos en nuestra edición anterior, los inventarios mayoristas continuaron cayendo por décimo mes consecutivo en septiembre, lo que es indicativo que la mencionada recuperación no significa una recuperación semejante […]
VER MÁSDesocupación yanqui: 10,2%
Al tiempo que por los indicadores de los gastos en consumo personal, la economía estadounidense mostró una leve recuperación en el tercer trimestre de 2009, como analizamos en nuestra edición anterior, los inventarios mayoristas continuaron cayendo por décimo mes consecutivo en septiembre, lo que es indicativo que la mencionada recuperación no significa una recuperación semejante […]
VER MÁSCrece la protesta en Nepal
Con el inicio de noviembre comenzó la segunda fase de las protestas a escala nacional dirigida por el Partido Comunista de Nepal Unificado-Maoísta, con una caravana de antorchas encabezada por su presidente Pushpa Kamal Dahal “Prachanda” en la noche del domingo en Katmandú, de la que participaron unos 20.000 cuadros maoístas, según la prensa local.La […]
VER MÁSCrece la protesta en Nepal
Con el inicio de noviembre comenzó la segunda fase de las protestas a escala nacional dirigida por el Partido Comunista de Nepal Unificado-Maoísta, con una caravana de antorchas encabezada por su presidente Pushpa Kamal Dahal “Prachanda” en la noche del domingo en Katmandú, de la que participaron unos 20.000 cuadros maoístas, según la prensa local.La […]
VER MÁS