Reabrió sus puertas el Teatro Estudio More Altamirano
Con el estreno de “Esperando al Doctor” se reabrió este teatro de San Miguel que pudo sobrevivir a la pandemia gracias al esfuerzo económico de sus integrantes (Grupo “Teatro de las ollas”) y el aporte de subsidios nacionales y provinciales conseguidos con la lucha de la Red de Teatros Independientes de la Provincia de Buenos […]
VER MÁSLos asesinatos de Sacco y Vanzetti
“No palidezco ni me avergüenzo de nada; mi espíritu es todavía fuerte. Voy a la muerte con una canción en los labios y una esperanza en mi corazón, que no será destruida”. Nicola Sacco “¡Nada las pérdidas de nuestras vidas! -La vida de un zapatero y un pobre vendedor de pescado- ¡Todo! Ese momento final […]
VER MÁSBertolt Brecht
Para leer el artículo completo: Bertolt Brecht: una aproximación a su vida y su obra – La Marea (revistalamarea.com.ar) Este 14 de agosto se cumplieron 65 años del fallecimiento de Bertolt Brecht, uno de los más destacados escritores del Siglo XX, no sólo como poeta, novelista y dramaturgo, sino también como autor de formulaciones […]
VER MÁSLa naturaleza como campo de batalla
El calentamiento global aumenta la frecuencia y la severidad de las condiciones climáticas que propician incendios en todo el planeta, como se observó durante los incendios forestales sin precedentes en Australia y California en enero de 2020. Hoy nos estremecen las imágenes debido a los fenómenos climáticos extremos en Grecia, Turquía o Italia. Sexto […]
VER MÁSDos libros esenciales para conocer nuestra historia
Además de su revista impresa y de su página en internet, La Marea ha publicado lo largo de los años varios libros con diferentes temáticas. Dos de ellos, fundamentales para comprender la historia de nuestro país y la del movimiento obrero, serán relanzados en una oferta muy accesible. Argentina en el Bicentenario de la […]
VER MÁSUna buena experiencia de trabajo cultural
El viernes 30/7 llevamos adelante con gran éxito la Peña Virtual del PTP-PCR zonal San Juan, como cierre del mes de colecta financiera del Partido. La misma surgió por iniciativa del comité zonal del Partido y fue tomada por la Comisión de Cultura de la zona que recién está dando sus primeros pasos. Poder concretar […]
VER MÁSSan Martín y los originarios
Como recuerda el Programa de nuestro Partido “El 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán declaró la independencia de España “y de cualquier otra dominación extranjera”. La guerra de guerrillas de los pueblos de Salta, Jujuy y del Alto Perú, la independencia de Paraguay liderada por Gaspar Francia, y el curso de la […]
VER MÁSLa Reconquista de Buenos Aires
Se trató del rechazo de la llamada Primera Invasión Inglesa, pues hubo una segunda: a finales de junio de 1807, los ingleses volvieron a intentar la ocupación de Buenos Aires. Pero esta vez no pudieron siquiera ocuparla, rechazados por la llamada Defensa de Buenos Aires, protagonizada por todo su pueblo entre el 5 y el […]
VER MÁSJornada nacional de Pirca
El miércoles 28 de julio desde distintos ámbitos y regiones se realizó una jornada político cultural para conmemorar junto a nuestro hermano pueblo del Perú el bicentenario de su Independencia y la asunción del maestro originario Pedro Castillo como presidente. Con esta actividad se sumó a los festejos que hizo toda la comunidad peruana residente […]
VER MÁSLa insurrección del Parque
En 1880, tras las masacres del pueblo paraguayo, de los pueblos originarios y de las rebeliones provinciales, la oligarquía argentina terminó por imponer su régimen con Julio Argentino Roca como presidente. Amplió y consolidó la apropiación latifundista del suelo y profundizó su relación con el capitalismo europeo en proceso de convertirse en imperialismo, como inversor […]
VER MÁS