Mao sobre el arte y la literatura
Las siguientes son intervenciones del camarada Mao durante el Foro celebrado en el cuartel general de Yenán en 1942 (Obras escogidas de Mao TseTung – Tomo III). Podríamos decir que dicho encuentro planteó un antes y un después en cuanto a la producción artística y literaria del Partido Comunista de China, y en la relación […]
VER MÁSEl Primero de Mayo
La jornada de lucha del Primero de Mayo nació de una propuesta de Federico Engels al Congreso Internacional Socialista de París de 1889, que propuso el 1 de mayo de 1890 para manifestar en todos los países y ciudades a la vez, reivindicando la huelga por las ocho horas de trabajo iniciada un 1 de […]
VER MÁSSobre el frente único
El frente único ha revestido formas y características distintas en los tres períodos: la Gran Revolución, la guerra civil de diez años y la Guerra de Resistencia al Japón. Sin embargo, trátese del primer período, del segundo o del tercero, el frente único ha sido siempre de nueva democracia, ya que ésta constituye la base […]
VER MÁSObra La Lechera
El fin de semana del 10 y 11 de abril el Grupo Octubre – Teatro estrenó la obra “La lechera” de Carlos Correa, con la actuación de Marco Marra, Maico Milla, Juan Becerra y la dirección de Yanina Marras. Desde un lenguaje simple, alternando recursos desopilantes con mensajes profundos y sutiles, la obra invita a […]
VER MÁSHistoria de la bandera roja
El uso de la bandera roja por parte de los trabajadores tiene una rica historia. Durante la Revolución Francesa de 1789, según algunos historiadores, la bandera roja fue usada primero por la Guardia Nacional como símbolo de la ley marcial durante una represión al sector jacobino, que fue tomada por estos en las barricadas para […]
VER MÁSNueva radio y portal de noticias
Una felicidad enorme por el esfuerzo, la dedicación, el trabajo colectivo, donde fueron meses de acondicionar, realizar pruebas, reuniones de programas, hasta que al fin llegó el día de la inauguración, este viernes 16 con la conducción de Santiago Guerrero y el acompañamiento de los dirigentes regionales del PTP, César García y Nora Alfaro presentamos […]
VER MÁSCanción para el viejo topo
Cuenta la historia, viva en el grito, que nacía en Choele Choel Un argentino, bien morochito y con la sangre roja como el Che. Cerca del nido siempre rondaron los obreros del campo y del tren, republicanos del treinta y pico, como a tantos, marcaron su ley. Estribillo El legado más valioso va siempre […]
VER MÁSSobre el trabajo cultural del Partido
A lo largo de su historia nuestro partido ha elaborado una línea y ha desarrollado una política cultural y un valioso trabajo en diferentes niveles, llevado adelante por compañeros que, en forma orgánica o con su producción individual han contribuido al desarrollo del Partido y a su inserción en las masas. En el trabajo cultural, […]
VER MÁSContra el liberalismo
Estamos por la lucha ideológica activa, pues ella es el arma con que se logra la unidad interna del Partido y demás colectividades revolucionarias en beneficio del combate. Todos los comunistas y revolucionarios deben empuñar esta arma. Pero el liberalismo rechaza la lucha ideológica y propugna una paz sin principios, dando origen a un estilo […]
VER MÁSEnseñanzas de La Comuna
Después del golpe de Estado que puso remate a la revolución de 1848, Francia cayó durante 18 años bajo el yugo del régimen napoleónico, que llevó al país no solo a la ruina económica, sino también a una humillación nacional [1]. Al sublevarse contra el viejo régimen, el proletariado asumió dos tareas, una nacional y […]
VER MÁS