Hojear el periódico Hoy de esta semana
Mirá tal cual salió impresa la edición del 16 de diciembre de 2009 Para ver ejemplar haga click en la imagen
VER MÁSLa primera huelga docente
Hacia fines de noviembre del año 1881, la directora de la Escuela Graduada y Superior de la ciudad de San Luis junto a 8 maestras, tomaron la determinación de cerrar dicha escuela, “por falta de pago absoluto en los pasados ocho meses, y regular en seis años anteriores” (1).Esta es considerada la primera huelga docente […]
VER MÁSLa primera huelga docente
Hacia fines de noviembre del año 1881, la directora de la Escuela Graduada y Superior de la ciudad de San Luis junto a 8 maestras, tomaron la determinación de cerrar dicha escuela, “por falta de pago absoluto en los pasados ocho meses, y regular en seis años anteriores” (1).Esta es considerada la primera huelga docente […]
VER MÁSTriunfo de la Revolución Rusa
La disputa interimperialista por el control del mundo generó en 1914 la Primera Guerra Mundial. Durante la misma, el Partido Comunista (bolchevique) de Rusia dirigido por Lenin condujo la insurrección armada de los obreros, campesinos y soldados en octubre de 1917, que llevó al triunfo de la revolución socialista en Rusia.Desde comienzos del siglo veinte, […]
VER MÁSTriunfo de la Revolución Rusa
La disputa interimperialista por el control del mundo generó en 1914 la Primera Guerra Mundial. Durante la misma, el Partido Comunista (bolchevique) de Rusia dirigido por Lenin condujo la insurrección armada de los obreros, campesinos y soldados en octubre de 1917, que llevó al triunfo de la revolución socialista en Rusia.Desde comienzos del siglo veinte, […]
VER MÁS1949: triunfa la Revolución China
El siguiente es un artículo publicado por nuestro antecesor, el periódico Nueva Hora, en su edición de la primera quincena de octubre de 1973. Fue escrito entonces por José Ratzer (Lucas Figari), uno de los camaradas fundadores de nuestro Partido, quien falleció el 18 de noviembre de 1878 abatido por una cruel enfermedad agravada por […]
VER MÁS1949: triunfa la Revolución China
El siguiente es un artículo publicado por nuestro antecesor, el periódico Nueva Hora, en su edición de la primera quincena de octubre de 1973. Fue escrito entonces por José Ratzer (Lucas Figari), uno de los camaradas fundadores de nuestro Partido, quien falleció el 18 de noviembre de 1878 abatido por una cruel enfermedad agravada por […]
VER MÁS¿Paz o violencia?
La violencia: partera del nuevo sistema social Desde el momento en que la sociedad fue dividida en clases, las clases dominantes establecieron su máquina de Estado para oprimir y explotar a las clases dominadas por ellas. El Estado es el instrumento de la violencia empleado por las clases dominantes para aplastar toda resistencia que pueda […]
VER MÁS¿Paz o violencia?
La violencia: partera del nuevo sistema social Desde el momento en que la sociedad fue dividida en clases, las clases dominantes establecieron su máquina de Estado para oprimir y explotar a las clases dominadas por ellas. El Estado es el instrumento de la violencia empleado por las clases dominantes para aplastar toda resistencia que pueda […]
VER MÁS¿Cómo fue el Cordobazo?
El 28 de junio de 1966 un golpe militar instala en el gobierno al general Juan Carlos Onganía. El dictador piensa en una larga permanencia. Prohíbe la actividad política; interviene la Universidad y reprime a sangre y fuego la lucha estudiantil y las grandes huelgas ferroviarias y de los azucareros; confisca cuentas y quita personería […]
VER MÁS