La batalla de Stalingrado
La segunda Guerra Mundial fue una prueba de fuego para veinte años de revolución proletaria y construcción socialista. Y fue un desafío sin precedentes a la política, a la aptitud dirigente y a la capacidad organizativa y movilizadora del PC, en primer término de su conducción.
VER MÁSExtractado del libro San Martín y la guerra de independencia en Cuyo, de Facundo Guerra.
El cruce de los Andes
La importancia de la Batalla de Las Piedras
En la Batalla de Las Piedras se enfrentaron en la Banda Oriental del Uruguay el ejército patriota de la Junta Grande de las Provincias Unidas del Río de la Plata al mando de José Gervasio Artigas, y las tropas realistas dirigidas por el gobernador de Montevideo y designado “virrey del Río de la Plata”, Francisco […]
VER MÁSHomenaje a Juana Azurduy
En el año del Bicentenario, en la escuela Nº 45 del barrio Gorriti de Glew, inauguramos un mural de homenaje a la heroína de la independencia doña Juana Azurduy. Realizado totalmente en adobe: un material económico y ecológico. Trabajaron alumnos de esa escuela y mujeres del Encuentro Nacional de Mujeres, bajo la dirección de la […]
VER MÁSRicardo Piglia
El 6 de enero falleció en Buenos Aires el escritor Ricardo Piglia. Tenía 75 años de edad. Quizás el último de los escritores formados en la cultura de izquierda en los años 60 y 70 del siglo 20, como sus amigos Rodolfo Walsh, Haroldo Conti (asesinados por la dictadura militar), David Viñas o Andrés Rivera […]
VER MÁSEl 6 de enero falleció en Buenos Aires el escritor Ricardo Piglia. Tenía 75 años de edad. Quizás el último de los escritores formados en la cultura de izquierda en los años 60 y 70 del siglo XX, como sus amigos Rodolfo Walsh, Haroldo Conti (asesinados por la dictadura militar), David Viñas o Andrés Rivera (fallecido en diciembre pasado), entre otros grandes autores argentinos.