El desarrollo desigual
A sólo cinco años de finalizada la anterior, estalló una nueva crisis económica mundial, cuyo detonante y centro es Estados Unidos, actualmente la única superpotencia imperialista. Una vez más se verifica la validez del análisis de Marx sobre las contradicciones del sistema capitalista de producción y la inevitabilidad de sus crisis cíclicas. En éstas se manifiesta […]
VER MÁSEl desarrollo desigual
A sólo cinco años de finalizada la anterior, estalló una nueva crisis económica mundial, cuyo detonante y centro es Estados Unidos, actualmente la única superpotencia imperialista. Una vez más se verifica la validez del análisis de Marx sobre las contradicciones del sistema capitalista de producción y la inevitabilidad de sus crisis cíclicas. En éstas se manifiesta […]
VER MÁSLa crisis financiera internacional
El 9 de agosto de 2007 comenzó en los Estados Unidos la llamada “crisis de las hipotecas de alto riesgo”. Esta se extendió rápidamente al sector financiero yanqui y de otros países, europeos, asiáticos, africanos y americanos. En la actualidad, luego de varios “días negros” de las bolsas en el mundo, ya muchos economistas, analistas […]
VER MÁSSiguen temblando las Bolsas
La Fed bajó la tasa de fondos federales al 3 por ciento, a sólo ocho días de la anterior súbita bajada de 4,25 a 3,50 por ciento. La baja acumulada en la tasa de interés en menos de dos semanas es una de las reducciones más profundas y abruptas del costo del crédito en la […]
VER MÁSLa crisis financiera internacional
El 9 de agosto de 2007 comenzó en los Estados Unidos la llamada “crisis de las hipotecas de alto riesgo”. Esta se extendió rápidamente al sector financiero yanqui y de otros países, europeos, asiáticos, africanos y americanos. En la actualidad, luego de varios “días negros” de las bolsas en el mundo, ya muchos economistas, analistas […]
VER MÁSSiguen temblando las Bolsas
La Fed bajó la tasa de fondos federales al 3 por ciento, a sólo ocho días de la anterior súbita bajada de 4,25 a 3,50 por ciento. La baja acumulada en la tasa de interés en menos de dos semanas es una de las reducciones más profundas y abruptas del costo del crédito en la […]
VER MÁSEl yugo de la deuda externa
La Argentina sigue sufriendo el yugo de la deuda externa. El gobierno de Kirchner dio por legítima a la deuda externa fraudulenta y usuraria. Renegoció y reestructuró la deuda en bonos del Estado (el llamado canje), con el objetivo de hacérnosla pagar de a poco. Pagó toda la deuda al Fondo Monetario Internacional por anticipado, […]
VER MÁSEl yugo de la deuda externa
La Argentina sigue sufriendo el yugo de la deuda externa. El gobierno de Kirchner dio por legítima a la deuda externa fraudulenta y usuraria. Renegoció y reestructuró la deuda en bonos del Estado (el llamado canje), con el objetivo de hacérnosla pagar de a poco. Pagó toda la deuda al Fondo Monetario Internacional por anticipado, […]
VER MÁSK, Macri y Cristóbal López
Es conocido que Franco Macri (“papá” de Mauricio) reflexionó sobre una mala experiencia con Menem. Con el intendente Groso (empleado suyo), se cebaron en los negocios y dejaron afuera a “la corona”. Menem los castigó dejándolos sin “la caja” de la Capital.Franco Macri aprendió y ahora es cuidadoso. Sus sobrinos, los Calcaterra, primos de Mauricio, […]
VER MÁS