Hacia el Centenario de la Revolución Rusa
Convocado por la Comisión para el Centenario de la Revolución de Octubre, el martes 17 de noviembre se realizó el Encuentro por el 98° aniversario del asalto al Palacio de Invierno. Desde su conformación hace un año (el 7 de noviembre del 2014) la Comisión viene recorriendo los caminos hacia una conmemoración unitaria y […]
VER MÁSConstruyendo conocimiento para fortalecer y unificar las luchas
El viernes 13/11 se realizó en la Universidad Nacional de Mar del Plata la presentación del libro “Las cosechas son ajenas: historia de los trabajadores rurales detrás del agronegocio” de la autoría del Dr. J. M. Villulla. Dicho evento cumplió con las expectativas de todos los asistentes y nutrió un debate invisibilizado por los […]
VER MÁSConvocado por la Comisión para el Centenario de la Revolución de Octubre, el pasado martes 17, se realizó el Encuentro por el 98° aniversario del asalto al Palacio de Invierno. Desde su conformación hace un año (el 7 de noviembre del 2014) la Comisión viene recorriendo los caminos hacia una conmemoración unitaria y de masas.
Comisión para el Centenario de la Revolución de Octubre
El Encuentro colmó las expectativas. Dieron el presente referentes de distintas fuerzas políticas y sociales. La mayoría representaban diversas vertientes de la diáspora marxista. Lo que fue importante, el arco se amplió con la participación de otras corrientes de luchadores populares con indiscutido arraigo en nuestra historia política. Estuvieron los veteranos y también los jóvenes.
VER MÁSLibrería Raíces
Cuadernos filosóficos. V. I. Lenin Nuestra Patria vasalla. Liborio Justo Obras filosóficas escogidas. A. Herzen De los vivos y de los muertos. Konstantin Simonov Las cosechas son ajenas. Historia de los trabajadores rurales detrás del agronegocio. J. M. Villulla Sobre la literatura y el arte. A. Lunacharsky Embajador […]
VER MÁSEn Librería-Centro Cultural Raíces, Agrelo 3045, Poesía en Ropa de Trabajo! Alto! Teatro y piquete poético, con la Direccion y actuación de Derli Prada y Carmen Yannone (Teatro en Sepia.) 19,30 hs.
«Poesía en Ropa de Trabajo! Alto! Teatro y piquete poético»
Superando dificultades, la Comisión Organizadora del Chaco pudo cumplir el compromiso asumido hace dos años en Tucumán y darle continuidad a los ENAC.
2° Encuentro Nacional de Arquitectura comunitaria
Con muchísimo interés, arquitectos, estudiantes, organizaciones y personalidades avanzamos en los objetivos y su articulación con los Encuentros Latinoamericanos.
VER MÁSEl 20 de noviembre de 1845, siendo el gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas encargado de las Relaciones Exteriores de la entonces Confederación Argentina, tuvo lugar el combate con las fuerzas anglofrancesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro.
La Vuelta de Obligado
Jorge Paladino es dramaturgo y director del grupo “Teatro de las ollas”, en San Miguel (provincia de Buenos Aires). Reproducimos un cuento de su autoría escrito días antes de las elecciones presidenciales de 2007.