Graciela comienza contándonos que en los meses de noviembre y diciembre del año pasado se hizo un ciclo de asambleas de la CCC, en Posadas y en otras localidades de la provincia “para ver dónde estamos parados, con qué contamos, y para discutir la política, la línea y los métodos. Dividimos en siete regionales de Posadas, con mucha participación. De esas asambleas, algunas de 500/600 compañeras y compañeros, en las más grandes llegó a haber mil. Salió el objetivo de pelear alimentos navideños, y así conseguimos pollos, chorizos y bolsones de alimentos.
“Esto nos sirvió, para encarar mejor la pelea contra el hambre, porque en algunos barrios veníamos sin discusión política. En la ciudad de Posadas hay 74 asentamientos. Nosotros calculamos que en todo este proceso participaron cerca de 5.000 personas, en asambleas que se hacían en las plazas y barrios. Fueron muy emotivas, y se sumó mucha gente, que no estaba en la organización
“Estamos peleando un ciclo de asambleas en el interior de la provincia, y también en Posadas, trabajando para una asamblea general de la provincia, para elegir los delegados al plenario nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados, previsto para el mes de abril”.
Graciela nos cuenta que también han salido a la lucha sectores tabacaleros, productores de cooperativas y pequeñas empresas, que no acuerdan con los precios actuales; plantean renegociar con los grandes acopiadores, y suspender el acopio hasta que se llegue a un precio justo.
“Ahora ya estamos en la carrera electoral, porque tenemos elecciones provinciales en mayo. Estamos teniendo reuniones con varios de los partidos con los que trabajamos en Unión Por la Patria en las elecciones nacionales. Acordamos un documento conjunto, con el título “La provincia y la Patria no se venden”, que firmamos desde el PTP, con el Partido Agrario y Social, Unidad Popular, el Frente Patria Grande, el Partido Solidario, entre otros que se van sumando. Muchos sectores del campo nacional y popular.
“No podemos llegar a ningún acuerdo con la Renovación, ya que sus diputados y senadores, que llegaron a sus bancas por Unión por la Patria, votaron la Ley Bases, el Pacto de Mayo, y se transformaron en levanta manos de cualquier ley que presente el gobierno de Milei”.
hoy N° 2045 05/02/2025