Noticias

12 de febrero de 2025

Milei sigue con su política contra la salud pública

El gobierno retira la Argentina de la OMS

El miércoles 5, el gobierno nacional anunció la decisión de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Otra muestra de servilismo al gobierno de Trump en Estados Unidos, que había anunciado la misma medida al día siguiente de su asunción, aunque ahora los yanquis dicen que podrían quedarse en la OMS, si ponen al frente a un estadounidense.

Tan arrastrada es la medida de Milei, fundamentada en “diferencias” con la gestión sanitaria del organismo durante la pandemia, que se tomó menos de un mes después de que el Ministerio de Salud celebrara un “acuerdo histórico con la OMS” para la producción de vacunas a nivel regional. Apenas el 15 de enero el gobierno anunciaba que los laboratorios Pfizer y Sinergium Biotech comenzarían a producir en el país la vacuna antineumocócica veintevalente, que sería distribuida al continente americano a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS. Esto reportaría un ingreso de divisas de cerca de 100 millones de dólares.

Forman parte de la OMS, fundada en 1948, 192 países. Afuera quedan EEUU (por ahora), Argentina y Liechtenstein.

Esta medida de retirar a la Argentina de la OMS es parte de la destrucción del sistema de salud que viene llevando adelante el gobierno, con un feroz ajuste en los presupuestos, echando médicos y trabajadores de la salud de hospitales, centros sanitarios y áreas enteras del Ministerio de Salud.

Esta política es parte del feroz ajuste que, en esta área de la salud, deja sin atención a miles de personas en todo el país, y favorece grandes negociados de las grandes empresas de la salud prepaga.

Conocida la medida, desde distintos sectores salieron a repudiarla. La Cicop (médicos de la provincia de Buenos Aires) planteó en un comunicado que la salida de la OMS va a implicar la “Pérdida de acceso a información vital. Al desvincularnos, Argentina podría quedar al margen de información crucial para la prevención y control de epidemias”.

También dice Cicop que se debilitarán los programas de “vacunación, prevención y tratamiento de enfermedades en Argentina cuentan con el apoyo y la guía de la OMS”, y que la salida de la OMS también tendrá repercusiones en la investigación y desarrollo de la salud.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a embestir contra el manejo de la OMS durante la pandemia de Covid, con varias de las mentiras a las que suele acudir el gobierno. Desde que la OMS promocionaba las cuarentenas que fueron “crímenes de lesa humanidad”, hasta que la cifra de fallecidos en la Argentina durante la pandemia fue de “las más altas del mundo”, por las políticas sanitarias de la OMS, que aquí aplicaba el gobierno de Alberto Fernández.

Salir de la OMS sólo satisface los deseos seguidistas de Milei hacia el jefe del gobierno imperialista yanqui, y traerá más perjuicios al ya golpeado sistema sanitario argentino.

Esta medida viene en el medio de una oleada de despidos en el Ministerio de Salud, que muestran mejor que nada que a este gobierno no le importa la salud de la población.

Una vez más queda en manos de los sectores populares la pelea unitaria en las calles para defender los puestos de trabajo y el acceso a la salud de la población.

Escribe Germán Vidal

Hoy N° 2046 12/02/2025