El abrazo se realizó en unidad y ante el reclamo por la reincorporación de las y los trabajadoras del sector. Así como se denunció las graves consecuencias para la salud pública. Participaron gremios y trabajadores afectados con la presencia de un fuerte operativo policial.
Motosierra a la salud
El año pasado el gobierno de Milei realizó 600 despidos fundamentalmente del programa ENIA (Embarazo No Intencional en la Adolescencia) ligado a la prevención del embarazo adolescente. Este año, Milei arremete una vez más contra la salud pública, desguazando áreas enteras. Dichas áreas están destinadas a garantizar la vacunación, los medicamentos, el tratamiento de HIV, hepatitis, tuberculosis, lepra, zoonosis (enfermedades transmitidas por animales, por ejemplo rabia). Sumado al recorte en medicamentos oncológicos, PAMI, discapacidad, etc.
Se desmantelan áreas que van al recorte de personal del 40 al 70%, despidiendo trabajadores con más de 10 años de antigüedad, siendo esenciales por su experiencia y conocimiento, dejando inoperantes las actividades que se venían realizando. Por ejemplo, en cuanto al área de vacunación se ve afectada en la reducción del 30% de su personal. En el año 2024 se aplicaron más de 26 millones de dosis en todo el territorio, siendo uno de los pocos países de la región y del mundo en lograr completar el calendario de vacunación.
Bajar el déficit cuesta vidas
“Las consecuencias de estos despidos, y la falta de financiamiento de todo el 2024, ya lo estamos viendo en los aumentos de caso de tuberculosis, en algunos casos tuberculosis meníngea, que afecta a bebés. Hay mucha vinculación entre la tuberculosis y los casos de consumo de drogas, y VIH” relata una trabajadora del Ministerio.
Respecto de la distribución y acceso a medicamentos en todo el territorio alcanza a 15 millones de personas con medicamentos como enalapril, budesonide, psicofármacos, etc., de acceso en las salitas y hospitales sin costo. También afecta a la distribución de métodos anticonceptivos y profilácticos que llevarían a un grave aumento de sífilis. En cuanto al HIV hay un total de 70.000 personas que reciben tratamiento en el sistema.
En definitiva, las enfermedades afectadas por estas medidas del gobierno suelen ser las que padecen los sectores más empobrecidos de nuestro pueblo ya que las causas están estrechamente ligadas a las condiciones de vida. Es un genocidio hacia los más pobres. Mientras este gobierno garantiza los negocios a las prepagas.
Salir de la OMS
Como telón de fondo se dio a conocer la decisión de Milei de sacar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Órgano que reúne a los países que buscan coordinar y organizarse para mejorar la salud de sus pueblos.
Cuando asume en su segundo mandato Trump como presidente de los EEUU se retiró de la OMS y del Club de París (control de contaminación de los países). Milei, en una actitud de sumisión y seguidismo de su patrón hizo lo mismo con el verso de la soberanía nacional y negando la importancia de la OMS frente a la pandemia.
Dejándonos sin sostén y apoyo para la compra de medicamentos en el mundo y la planificación de programas en salud.
Mientras la lucha y la bronca buscan ganarle a la impotencia y desesperanza en el futuro, una vez más el pueblo y en este caso su salud, son la variable de las políticas de ajuste.
“Es una lucha larga que requiere nacionalizar la bronca para torcerle el brazo a este gobierno”, dijo el presidente de Cicop, Pablo Maciel. En este sentido, se habría conformado una mesa de negociación en unidad multisectorial.
Corresponsal
Hoy N° 2046 12/02/2025