Noticias

19 de febrero de 2025

Astillero Río Santiago, Ensenada, provincia de Buenos Aires

La lucha por trabajo y salario se hace sentir en el ARS

Reproducimos La Proa, boletín de la Agrupación Celeste CCC del ARS, impulsando el protagonismo de las compañeras y compañeros a través de asambleas de sector, en reclamo de una asamblea general.

El Astillero Río Santiago (ARS) inicia el 2025 con un fuerte protagonismo de los trabajadores y trabajadoras, quienes a través de las Asambleas de Sector vienen denunciando problemáticas urgentes: falta de oxígeno en las áreas de trabajo, escasa información laboral y ausencia de una discusión salarial seria.

Diferentes sectores ya han llevado adelante sus asambleas, desde Género y Diversidades hasta Soldadura, Estructuras y Maniobras de Estructuras, Mecánica y el Plato. La movilización se hizo presente incluso en la puerta de la dirección del ARS, evidenciando la necesidad de respuestas concretas ante los reclamos.

 

Urgente: Cuerpo de Delegados y Asamblea General

Frente a esta situación, la exigencia es clara: convocar a una Asamblea General de manera inmediata. Hoy se reúne el Cuerpo de Delegados, lo cual representa un avance, pero se necesita una instancia mayor de debate y decisión colectiva. No hay más tiempo para dilaciones.

Mientras tanto, en el marco de las paritarias provinciales, el gobierno ofreció un insuficiente 7% en febrero. 2% en marzo.

Estas cifras no responden a la pérdida salarial sufrida en 2024 ni a la creciente inflación que afecta a todas las familias trabajadoras.

 

Contra el ajuste, lucha y unidad

La política de ajuste del gobierno de Milei golpea a todo el pueblo trabajador. En este contexto, no podemos aceptar más pérdidas salariales sin dar pelea. Es por eso que exigimos la recuperación del salario y condiciones dignas de trabajo. La Asamblea General es clave para unificar la fábrica y enfrentar el modelo de ajuste que busca precarizar nuestras vidas.

 

Desde la Corriente Clasista y Combativa, exigimos al gobernador que:

Impulse un impuesto a las grandes fortunas, que son quienes sostienen el modelo de ajuste en la provincia.

Se ponga al frente del reclamo por los fondos de coparticipación que le corresponden a la Provincia.

Propuestas concretas para la acción.

Ante esta realidad, planteamos los siguientes puntos para la discusión y acción inmediata:

Convocatoria a una Asamblea General esta semana.

Reunión entre la Comisión Administrativa, el Cuerpo de Delegados, el presidente de la Empresa y la Gerencia General.

Encuentro de ATE Ensenada con el gobernador, acompañado por todo el ARS.

Plenario Regional para organizar una movilización multisectorial a Capital Federal, exigiendo a Milei la devolución de los fondos provinciales.

La lucha en el Astillero Río Santiago sigue firme. Desde La Celeste – Corriente Clasista y Combativa, llamamos a la unidad de los trabajadores y trabajadoras para defender nuestros derechos y construir un futuro digno para todos.

 

hoy N° 2047 19/02/2025