Noticias

23 de abril de 2025

Fábrica de Garín, zona norte del Gran Buenos Aires

Triunfo parcial en Alijor

Alijor es una empresa alimenticia de capital nacional ubicada en Ruta Panamericana Km 37,5 en Garin- Partido de Escobar (Zona Norte GBA) Produce desde 1989 y actualmente cuenta con 180 obreros aproximadamente (llegó a tener 310 trabajadores); se dedica principalmente la producción de tapas de empanadas, pascualinas, panificados y pastas.

Su dueño es Benjamín Biederman, y la empresa ha tenido una larga trayectoria de desprecio a los trabajadores y total impunidad, desde hostigar con indemnizaciones a la baja, amenazar a punta de pistola a los compañeros en los bloqueos de portones cuando reclamaban o la muerte del compañero Ramón Frías en pandemia (violando los protocolos sanitarios). Existe una vulnerabilidad extrema a los derechos laborales y conquistas perdidas, dadas las condiciones que les da el gobierno nacional de Milei.

 

La situación de los trabajadores

El 3 de febrero los trabajadores decían en un comunicado: «Desde el 20 de noviembre se incumple de forma completa el pago del salario de los trabajadores. Exigimos urgentemente el correspondiente pago, ya que se adeuda más de $2 millones (aproximadamente) por trabajador. Hemos pasado unas fiestas amargas sin salario ni aguinaldo y existen compañeros con familiares e hijos enfermos. Se nos priva de pagar servicios, deudas de tarjetas y alquiler de hogar.

Nuestras condiciones laborales se han precarizado terriblemente, no tenemos renovación de calzado, utilizamos una cofia por semana (violando la seguridad e higiene que corresponde), comedor indigno (solo comemos pastas con sal), no cambiamos nuestra muda de ropa hace 3 años y la planta se encuentra de hecho abandonada, la empresa no está en crisis, solo que nos quiere desangrar para despedir sin justificación».

Han pasado un fin de año sin bono de fin de año, sin cajas navideñas ni salario. La amargura, la tristeza y la incertidumbre se apoderó de los trabajadores.

A mediados de enero, el Ministerio de Trabajo dictó una resolución «pateando la pelota para adelante» y apareció la posibilidad de la compra de la empresa por Molinos- Río de La Plata o el cierre de la planta. La primera opción generó un cambio del momento y una expectativa en la masa de resolver la situación angustiante, se fue estirando el tiempo sin dar respuestas a la demanda de los trabajadores.

 

La unidad y lucha como garantía

La dirección de Alijor se manejó con una brutal insensibilidad e impunidad. Ese hostigamiento es moneda corriente y es así que en los sectores se fue ganando unidad para recuperar las asambleas y la injusticia se fue transformando en bronca.

«Nos pagan $100 mil en negro por semana sin firmar nada» decía un trabajador. Así fue que logramos la asamblea, se paró la producción durante más de 10 días, se recuperó unidad y se volvió a tomar iniciativa. El 18 de marzo, más de 100 compañeros movilizaron a la casa de la hija del dueño y se ganó el compromiso de la empresa que abonarán la deuda con los trabajadores. Un alivio para los trabajadores y una agonía pasar ese fin de semana que salió a la calle.

El lunes siguiente estaba el compromiso de volver a producir, pero no se acreditó el pago de deuda e instantáneamente se mantuvo el paro y salieron de la planta a cortar la colectora de Panamericana. Durante esas horas se comenzó a pagar la deuda con el conjunto.

 

¡Con la unidad y la lucha ganamos!

Es una experiencia importante que debemos aprender cómo es la lucha en una empresa nacional y las difíciles condiciones de explotación que sufren los trabajadores. La relación desigual con la empresa; como también es la unidad y lucha con los representantes sindicales. Es tanta la confusión que constantemente se mueve la responsabilidad de los sufrimientos de los trabajadores.

Cuando se unieron, y se propusieron luchar para ser protagonistas… ganaron. No cantar victoria porque la empresa tiene «onda verde» para avanzar, por las condiciones que da el gobierno y también para eliminar las medianas empresas con la importación.

Los trabajadores han logrado un triunfo parcial, ya que siempre lo más difícil para poder enfrentar es ganar unidad… la lucha continúa.

 

Corresponsal

hoy N° 2056 23/04/2025