Noticias

29 de abril de 2025

El líder fascista Benito Mussolini murió ejecutado por los partisanos

Italia: 80 años del Día de la Liberación

El 28 de abril de 1945, Benito Mussolini y su amante, Claretta Petacci fueron ajusticiados por partisanos del Partido Comunista italiano, y sus cuerpos terminaron colgados y exhibidos en la Piazzale Loreto en Milán, cuando el “Duce” trataba de huir, tras un levantamiento general antifascista que había estallado el 25 de abril.

Mussolini, que dirigió el fascismo italiano desde la década del 20, y se había aliado con Hitler y Japón en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, ya en 1943 había sufrido una gran derrota, en medio de la resistencia popular creciente, y la entrada en territorio italiano de tropas estadounidenses y británicas, que desembarcaron en Sicilia.

Ya en ese momento se produjo un quiebre entre sectores de las clases dominantes italianas, que abandonaron a Mussolini y se pasaron al bando de los aliados, ordenando la rendición militar, arrestando a Mussolini y formando un nuevo gobierno burgués.

En respuesta, la Alemania de Hitler ocupó militarmente el norte y el centro de Italia y liberó a Mussolini de la prisión en un ataque sorpresa. Como títere de Hitler, se convirtió en jefe del Estado satélite de la República Social Italiana y residió en la ciudad de Salo, en el lago de Garda.

La resistencia de los partisanos, encabezada por el Partido Comunista, siguió su avance, liberando regiones enteras y llegando a establecer repúblicas partisanas en el norte de Italia. En 1945 había alcanzado una fuerza de 250.000 combatientes.

El 25 de abril de 1945 estalló un levantamiento popular general que facilitó el avance de las tropas aliadas. Mussolini tuvo que huir de Salo y llegó a la frontera suiza, pero fue capturado por partisanos y ejecutado por ellos el 28 de abril y su cuerpo terminó colgado junto a algunos de sus seguidores. El 29 de abril se firmó un armisticio para Italia, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial para el país.

Por eso, en Italia, cada 25 de abril se celebra el “Día de la liberación”, que este año estuvieron opacadas por el duelo nacional por la muerte del Papa Francisco.

 

hoy N° 2057 29/04/2025