Noticias

14 de mayo de 2025

Por miles de nuevas y nuevos lectores

Actividades del Mes de la Prensa

Zona Agraria de La Plata

Al enterarnos del fallecimiento de nuestro secretario general, Jacinto Roldán, surgió en la dirección de la Subzona Agraria de La Plata la duda acerca de si planteábamos postergar la peregrinación de las organizaciones sociales junto a monseñor Gustavo Carrara e integrantes de la Pastoral Social por las Barriadas Populares. Con el dolor a cuestas decidimos que realizar la movilización, encontrarnos con los miles que unen la lucha con la fe, ofrecerles nuestra prensa y compartir esos pasos con pancartas y pasacalles de Jacinto iba ser un comienzo de homenaje.

En el recorrido se vendieron 6 semanarios y se colocaron más con la invitación a leerlo y discutirlo. Esto se suma a los 5 que se vendieron en la concentración del 30/4 y demuestra que ofrecerlo sirve para difundirlo y concertar reuniones.

También, en las asambleas de Asoma del sábado 3/5, y luego de pedir permiso en cada paraje, ofrecimos y vendimos 8, 7 y 10 semanarios en 3 asambleas junto a 12 revistas Chispa.

Se buscaron varias formas de acercar el hoy a los socios. En un paraje se pasó un ejemplar para que lo puedan hojear y decidan comprarlo, en otros lo ofrecieron camaradas del lugar o se pidió la palabra expresamente para venderlo, contando brevemente quién fue Jacinto y cómo influyó para la conformación de la Asoma porque como recordaba frecuentemente “Sin los campesinos es imposible hacer la revolución”.

En medio de esta realidad en la que la política de Milei no hace más que hundir en la pobreza a millones, hay una parte importante del pueblo que busca una salida. Es parte de la realidad la falta de dinero y la desilusión en “la política” producto de años de engaños y mentiras, pero también crece la cantidad de gente que va descubriendo la esencia de este gobierno y decide enfrentarlo en las calles.

Para todos ellos, tenemos el legado de la huella del querido Jacinto. A la cabeza del Comité Central garantizó su funcionamiento periódico y nos enseñó que el Partido debía pelear por fundirse con las masas explotadas del campo y la ciudad.  Las lágrimas no tienen que impedirnos seguir a la cabeza de las luchas por las necesidades y profundizar el despliegue por el Mes de la Prensa, ofrecer a los que lleguemos un puesto de lucha en nuestro Partido Comunista Revolucionario, porque como decía el Negro: “es lo mejor de nuestras vidas”.

 

Quilmes, Berazategui, Varela, Gran Buenos Aires

Este Mes de la Prensa vamos con ofensiva a ofrecer nuestro semanario y recoger las opiniones políticas de nuestros compañeros, amigos de otras fuerzas políticas, vecinos, laburantes en las puertas de las fábricas. Porque como planteó nuestro querido camarada Jacinto Roldán en el informe del último CC “Tenemos que preguntarnos ¿Es igual la situación de masas desde el triunfo de Milei en el balotaje hasta hoy, o ha avanzado la bronca, la decisión de enfrentar esta política y las luchas?”

Con esta orientación realizamos distintas salidas y actividades de piqueteos: la marcha del 30 de abril, una recorrida casa por casa en el barrio Villa Mitre de Berazategui, las puertas de las fábricas que abordamos con el grupo de piqueteo, las Universidades de la zona y otras. Vendimos más de 70 diarios y recogimos opiniones que reafirman nuestro acierto de enfrentar la política fascista de Milei y pelear la unidad en las calles y en las urnas, poniendo el centro en las calles.

En la marcha del 30 vendimos voceando que el semanario tenía «las luchas de los obreros a nivel nacional contra Milei» y desde una columna sindical de la CGT un compañero compró tres afirmando que «tengo algunos amigos que todavía lo bancan y les quiero llevar uno para que vean que hay otra cosa». También varios que plantean que los sueldos no alcanzan; los aumentos en los servicios, como el boleto del colectivo y el subte, que hacen más difícil incluso sumar trabajos cuando con uno no alcanza. Y todos expresando la bronca contra Milei.

En la recorrida por Villa Mitre, tres grupos de dos compañeros y compañeras salieron a recorrer el barrio mientras otros dos se quedaron en la mesita con la bandera, en la puerta de la CAAC y el comedor. Una gran decisión política de hacer visible el hoy y la Chispa en la puerta del lugar que, hace menos de un año, fue allanado por orden del juez Armella con una clara intención política de Milei y Bullrich de amedrentarnos y sacarnos de la lucha.

La recorrida fue exitosa. En los negocios los vecinos contaban sobre la caída de las ventas y la preocupación de quienes van a comprar por buscar precio. Un vecino nos preguntó si hacíamos reuniones, porque le gustaría participar; planteó que «la situación no da para más, que es muy triste ver el país así y que hay que hacer algo». Otro vecino nos dijo que era peronista, con preocupación dijo que cada vez se ve más la droga en el barrio y que “el gobierno es una mierda”. Finalizado el piqueteo se hizo un homenaje y un minuto de aplausos para nuestro querido Jacinto.

En las puertas de las fábricas se ve que en el movimiento obrero crece la bronca y también la lucha. En una de las empresas que piqueteamos con regularidad había una asamblea esa mañana para definir un plan de lucha. Uno de los obreros que compró el hoy nos dijo “yo trabajo en el turno noche, y hay muchas cosas de las que no me entero, por eso leo el periódico”.

Ya con la tapa del hoy de «Milei estafador» se vio un cambio en las opiniones de la puerta. Y eso lo volvimos a ver en el lanzamiento: «En este país no hay plata para crear un tornillo en una fábrica pero para el carry (bicicleta financiera) hay bastante. A Milei no va a haber que votarlo». O como dijo otro obrero “Este Gobierno tira para los empresarios, no para los trabajadores; este gobierno asumió con mentiras, eso de la ‘casta’ fue chamuyo». Y también posterior a la gran marcha del 30 de abril y sobre la situación de lucha del lugar: «Está bueno como medida (de lucha) parar pero eso hay que hacerlo más seguido y más unidos porque sino parece que a este gobierno no le afecta”.

Desde la Juventud empujamos piqueteos en la Universidad Arturo Jauretche y de Quilmes. En los horarios de recreo y cambio de cursada salimos a recorrer los pasillos con el hoy y la Chispa abordando a las y los estudiantes. La discusión y las opiniones políticas son muy interesantes. Desde la preocupación por la educación pública y la situación de la Universidad; lo difícil y costoso que se hace estudiar (por el aumento en el boleto y en el costo de sostener la universidad); opiniones sobre el paro de colectivos defendiendo la medida y la justeza del paro; hasta preguntas sobre el nuevo Papa y opiniones sobre la necesidad de la unidad para derrotar a Milei. También instalando la mesita pudimos abordar relaciones de nuestra lista y suscribir por todo el Mes.

Al cierre de esta edición seguimos haciendo actividades, peleando una campaña de prensa de masas, que nos permita avanzar en la acumulación de fuerzas, en los centros de concentración obrera, campesina y popular, para el crecimiento del PCR y su JCR y avanzar en su funcionamiento y organización.

Salida en Villa Mitre

 

Foto de portada: Asamblea de paraje de Asoma

Corresponsales

hoy N° 2059 14/05/2025