Repudiamos los dichos del Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona celebrando cínicamente el exterminio de las -pocas- políticas públicas con perspectiva de género que quedaban.
Eliminaron 13 programas que abordaban distintas problemáticas en los barrios populares, como el registro de promotoras territoriales, las escuelas populares de formación, los dispositivos de protección integral a personas en contexto de violencia de género, entre otras.
Medidas que no llegaban a neutralizar la situación de emergencia que vivimos las mujeres y las diversidades en nuestro país, donde ocurre un femicidio cada 28 horas y un intento cada tan solo 8 horas, pero que generaban mejores condiciones para prevenir y enfrentar la violencia.
No sólo es un atentado contra los derechos conquistados del movimiento de mujeres y feminista, también es un golpe para las diversidades, que no sólo somos difamadas y agredidas por un Estado que nos estigmatiza y no nos protege, sino que también buscan que retrocedamos en materia de derechos intentando modificar la Ley de Identidad de Género que niega el tratamiento de hormonización a niñxs trans y recientemente cerrando el programa de acceso de derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
De cara al 3J y a diez años de la primer marcha que conmovió hasta al último pueblo del país por #NiUnaMenos, seguimos luchando por la #EmergenciaEnViolenciaYa
¡Basta de femicidios y crímenes de odio! El Estado es responsable.
Sabemos ser marea. Todas y todes unidas a las calles.
16 de mayo 2025
Partido Comunista Revolucionario
Juventud Comunista Revolucionaria