Desde el viernes 16, un terrible temporal afectó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gran cantidad de municipios del AMBA y muchas localidades de la provincia. Un fallecido, varios desaparecidos, miles de evacuados, decenas de casas destruidas, barrios sin luz, rutas cortadas y ciudades aisladas, campos anegados, y decenas de miles de personas que lo perdieron todo.
La intensa lluvia, que en algunas zonas superó los 400 milímetros, desbordó ríos y anegó barrios enteros, y cerca de 20 municipios bonaerenses estuvieron en alerta roja.
Reportaron graves daños los municipios de Marcos Paz, Colón, Chivilcoy, Chacabuco, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Lomas de Zamora, Moreno, General Rodríguez, Luján, Arrecifes, San Antonio de Areco, La Matanza, Ameghino, Merlo, Zárate, Campana, Junín, Capitán Sarmiento, Salto, Baradero, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles y Escobar. De CABA el gobierno de Jorge Macri no brindó información.
Una vez más, las vecinas y los vecinos solidarios, con sus organizaciones populares al frente, se pusieron a la cabeza de los operativos de evacuación y de organizar la solidaridad con las y los damnificados.
Desde nuestro PCR, la JCR y los movimientos de masas que integramos, desde el mismo viernes comenzamos a organizar la recolección de comestibles y ropa para las y los que lo perdieron todo.
Como pasó hace pocos meses en Bahía Blanca, debemos seguir impulsando en todo el país colectas solidarias y ver como las hacemos llegar a las zonas afectadas.
Al tiempo que reclamamos medidas urgentes a los gobiernos municipales y al provincial, denunciamos la política del gobierno nacional, que al desmantelar los programas de atención de emergencias, desfinanciar al Servicio Meteorológico y cortar los fondos a la provincia y los municipios, agravan las consecuencias de estos desastres naturales.
Nos ponemos al frente de la solidaridad, y de los reclamos por asistencia inmediata a las y los inundados, así como la ejecución de obras de prevención.
hoy N° 2060 21/05/2025