Noticias

23 de julio de 2025

Comentario

Malvinas, Atlántico Sur y el imperialismo inglés

El gobierno del imperialismo británico, hoy encabezado por el laborista Keir Starmer, presentó su Revisión Estratégica de Defensa 2025. Según Perfil, en el documento se fijan tres grandes metas: 1) la adopción de la doctrina “OTAN primero”; 2) el fortalecimiento de la capacidad operativa del instrumento militar con fuerzas de reserva plenamente entrenadas; y 3) el aceleramiento del desarrollo de tecnología militar “a ritmo de tiempos de guerra”.

Para el despliegue “en el Atlántico Sur”, se prevé la construcción de 12 nuevos submarinos de ataque propulsados por energía nuclear, provistos de armamento convencional, que se sumarán a los cuatro que tienen armas nucleares.

Sobre Malvinas, el documento inglés afirma: “La soberanía sobre los territorios debe protegerse contra cualquier desafío para que quienes viven en ellos como ciudadanos británicos puedan ejercer su derecho a la autodeterminación. Esto incluye mantener una postura militar defensiva en las islas Malvinas (Falkland en el documento original), Georgias del Sur y Sándwich del Sur, así como en otros intereses británicos, incluyendo la defensa del sistema del Tratado Antártico”.

En este contexto, el servil gobierno de Milei, Petri y Bullrich no sólo negocia un acuerdo militar con Gran Bretaña, según consigna el diario inglés The Economist, sino que argumenta que quiere invertir en las Fuerzas Armadas para que éstas actúen como policías en las fronteras, como dijo el ministro de Defensa en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.

El gobierno avanza en una línea de claudicación nacional y de servilismo a los intereses de Estados Unidos y Gran Bretaña, tirando por la borda todo lo que suene a defensa de nuestra soberanía en las Malvinas, demás aguas y tierras del Atlántico del Sur y el sector argentino de la Antártida.

Foto: Base inglesa en Malvinas

 

hoy N° 2069 23/07/2025