Sacaron los merenderos, los comedores, las pensiones, la Renta Mínima, los Potenciar Trabajo van camino a desaparecer, no hay obras públicas, aumentan los desocupados y los despidos en los trabajadores del Estado, eliminaron la cláusula gatillo para los docentes, los productores de la Federación Agraria Argentina acamparon denunciando que con dos años de sequía y la falta de márgenes, los van a rematar.
El pasaje de micro pasó de $25 a $135, la electricidad de $20.000 a $200.000, el Banco del Chaco descuenta hasta el 100% de depósitos, sin fundamentos.
El gobernador Zdero dice que es gobernador peluca, se arrastra ante Milei y recibe adelantos de la coparticipación de $60 mil millones de pesos a devolver cada mes y volverlos a solicitar. Pidió un adelanto anual de $180 mil millones a devolver al año y vende letras para juntar fondos. Los intendentes están sin poder pagar el aguinaldo.
En esta gravísima situación que se profundizará, impulsamos la necesidad de dar respuestas al hambre que hace estragos. Fue tomada por la Multisectorial de los Trabajadores, la realización de olladas populares permanentes, en todas las plazas de la provincia, comenzando por El Impenetrable.
Se trata de pasar del sufrimiento y búsqueda de salidas individuales, a iniciativas colectivas que den respuesta en la emergencia, fortaleciendo la unidad y organización, que muestre la verdadera situación de sufrimiento de nuestro pueblo y cree las condiciones para tomar de conjunto los otros problemas, profundizando el debate político. Esto es muy importante porque la mitad de la población ni fue a votar.
Es necesario debatir que las elecciones no resolverán los problemas, pero pueden evitar que estos sean peores y que la única garantía es una gran unidad multisectorial de lucha, que apunte a tomar medidas sobre los sectores minoritarios a los que beneficia Milei, acumulando fuerzas para para cambiar de política y de gobierno.
La respuesta a las olladas fue extraordinaria. Gran solidaridad de sindicatos, proveedores, de los vecinos, algunos municipios, con un enorme esfuerzo de las compañeras y compañeros de la CCC, FNC, Originarios en Lucha y el PCR, buscando sin sectarismos que todos se sientan dueños de la iniciativa que debe tener continuidad y extensión territorial.
En Castelli se hicieron 4 ollas de 100 litros, distribuyendo 1.512 raciones, con unas 120 personas que no pudieron asistirse.
En Sauzalito, a 550 km de Resistencia, con 300 km de caminos de tierra, donde decenas de hermanos de distintas edades, disputan la basura, se distribuyeron más de 1.000 raciones.
En Machagai, zona de Napalpí, se realizaron en tres ocasiones, por ahora barriales logrando hasta 350 raciones.
Esta iniciativa fortaleció a todos, mostrando un camino colectivo de unidad, lucha, trabajo y debate, que muestre en la práctica, un camino para dar respuestas a lo más elemental que es comer, y acumular fuerzas para dar vuelta el viento a favor del pueblo y de la patria.
Sauzalito
Foto de portada: Castelli
Corresponsal
hoy N° 2071 06/08/2025