Noticias

20 de agosto de 2025

Fentanilo adulterado: Las consecuencias de la desregulación

La motosierra de Milei mata

Al momento de escribir esta nota, ya son por lo menos 96 las personas muertas por la aplicación de fentanilo adulterado en distintos tratamientos. Esta droga, producida por el laboratorio HLB Pharma Group junto con su asociado Laboratorios Ramallo, y de la que se distribuyeron cerca de 45 mil ampollas, está infectada por bacterias multirresistentes que provocan infecciones graves, particularmente en pacientes en unidades de terapia intensiva.

Mientras Milei intenta utilizar miserablemente estas muertes en la campaña electoral bonaerense, todo el gobierno intenta negar la responsabilidad de los ministros de Salud Mario Lugones, y de Desregulación Federico Sturzenegger, que vienen desguazando el organismo encargado de los controles de todos estos productos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), y permitieron la distribución de las miles de ampollas.

Sturzenegger, con el cinismo fascista que lo caracteriza, justificó las decenas de despidos en el Anmat y el feroz recorte de presupuesto, diciendo “El Anmat me decía que revisaba el fentanilo. Si no estaba el Anmat, yo hubiera hablado con mi médico y me hubiera cuidado mejor”.

Lugones, el mismo que encabeza el ataque a la salud pública y a los hospitales nacionales, tras callar varios días llora hipócritamente ante las muertes, y trata de ocultar, al igual que Sturzenegger, que con su motosierra benefician a las grandes corporaciones de la medicina prepaga y los grandes laboratorios. Además de autorizar el ingreso de medicamentos importados sin control, ambos ministros se reunieron con el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., para anunciar medidas desregulatorias de los organismos dependientes del Ministerio de Salud, entre ellos la Anmat.

Hay informes sobre medicamentos contaminados por bacterias en el laboratorio HLB desde al menos el 2023, que incluso recibió sanciones, pero siguió funcionando.

Ya en el gobierno de Milei, trabajadores de la Anmat vienen denunciando amenazas y presiones sobre sus informes, como los que hicieron sobre estos laboratorios. Dicen que el objetivo último del gobierno nacional es disolver el organismo, para darle piedra libre a los mercaderes que lucran con la enfermedad, facilitando la falta de controles y la impunidad.

Esto podría llevar a un tráfico descontrolado de fentanilo y morfina. Hay una denuncia a un laboratorio que sustituyó diclofenac por morfina en ampollas para enfermos terminales, que el gobierno tapó. La ministra de Seguridad, Bullrich, mientras despliega la represión a los jubilados todos los miércoles, calla sobre el destino de la morfina.

La causa por el lote contaminado está a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. Milei usa este parentesco para decir que el juez encubre a los dueños de los laboratorios, por supuestas vinculaciones con el kirchnerismo.

Las denuncias de trabajadores de la Anmat y de familiares de las víctimas del fentanilo adulterado ha motorizado acciones como la clausura del laboratorio y están poniendo nerviosos a los funcionarios de Milei, que se tiran la pelota entre ellos.

Como frente a toda la política del gobierno, está en manos de las y los trabajadores y el pueblo avanzar en la unidad para frenar esta motosierra asesina, y llegar hasta el fondo para encontrar a los responsables de estas muertes y a todos sus encubridores.

 

hoy N° 2073 20/08/2025