Los pueblos originarios
“Si se niega, ignora o desprecia a las mujeres y los hombres que habitaban desde 12 mil años antes de Cristo el territorio que hoy constituye nuestra patria… su prolongada resistencia y su gran aporte a la guerra de la Independencia; si no se repudia categóricamente el genocidio y el despojo del que fueron posteriormente víctimas en las sucesivas “campañas del desierto” en beneficio de la oligarquía terrateniente criolla; es muy difícil enfrentar exitosamente la ofensiva imperialista y de sus socios locales contra las riquezas, la soberanía y la identidad nacional y no podremos unir a todo el pueblo en la lucha por alcanzar nuestra segunda y definitiva independencia…” Revista Política y Teoría, Nº 24. Editorial.
Denunciar también desde adentro
“Mientras una gran parte del pueblo tenga fe en las instituciones de que se sirven las clases dominantes para engañar a los obreros y demás sectores populares, debemos denunciar ese engaño. (…) Los comunistas tenemos el deber de desenmascarar desde la tribuna de esta institución que supuestamente expresa la voluntad del pueblo, pero que de hecho sirve para encubrir el engaño del pueblo por los ricos”. Lenin: Extractado de la Carta a los comunistas austríacos, 1920.
Poner los problemas sobre la mesa
No se debe hablar a espaldas de la gente. Cuando surge algún problema, hay que celebrar una reunión, colocar el problema sobre la mesa para discutirlo y tomar decisiones, y el problema quedará resuelto. (…) No hay nada más importante que la comprensión, el apoyo y la amistad entre el secretario y los miembros del comité (…)”. Mao Tsetung. Métodos de trabajo de los comités del Partido, extractado de las conclusiones de la plenaria del C.C.P.C.Ch, 1949.Textos Escogidos, edit. Ágora, pág. 293.
hoy N° 2073 20/08/2025