Noticias

24 de septiembre de 2025

Quinto Plenario Nacional de la Corriente de Estatales René Salamanca CCC

Crece la corriente clasista en estatales

Los días 20 y 21 de septiembre se realizó en CABA un gran plenario de las y los estatales de la René Salamanca – CCC. Compañeras y compañeros de todo el país debatieron la situación política y reafirmaron la necesidad de la más amplia unidad en la lucha para derrotar la motosierra de Milei en las calles y en las urnas. Eligieron a la nueva Mesa Federal de compañeros y compañeras de todo el país y se ratificó al compañero Jorge Enrique Smith como coordinador nacional.

El 20 de septiembre, el Anfiteatro Eva Perón de ATE en CABA, cedido por los compañeros de la dirección nacional del gremio, se llenó con la presencia de delegaciones de todo el país, que llegaron superando dificultades económicas de manera colectiva y pese a un clima adverso.

En la apertura del Plenario, luego de entonar el himno nacional, se presentó un video con la historia del clasismo en nuestro país, reivindicando la figura de René Salamanca, secretario general del Smata Córdoba entre 1972 y 1976, cuando fue secuestrado y desaparecido el 24 de marzo de 1976.

Se entregaron menciones a compañeras y compañeros que fueron pilares fundamentales en la construcción de una corriente clasista entre las y los estatales y que algunos hoy siguen la pelea como jubilado, festejando el Día de las y los Jubilados.

Fueron homenajeados entre grandes aplausos: Ricardo “Pirujo” Araujo, primer coordinador de la Corriente de Estatales y ex secretario de ATE y la CTA A de La Pampa; Jorge Mario Smith, histórico dirigente del Astillero Río Santiago delegado del sector mantenimiento eléctrico y paritario general de la fábrica, fue fundador de la CCC y de la René Salamanca CCC; Adela Zalztman, ex integrante de la Junta Interna de ATE Indec en CABA que defendió juntos con sus compañeros y compañeras la intervención durante el 2007 al 2015, hoy dirigente de la Multisectorial de Jubilados; Hugo Ponce, trabajador de la cultura, ex delegado de ATE en el Teatro Argentino de La Plata y ex miembro del CDP de ATE Bs. As.; al dirigente de Entre Ríos Víctor Sartori, miembro fundador de la Agrupación 20 de diciembre y pilar en la fundación de ATE Entre Ríos junto con el compañero Alejandro Sologuren; Daniel Zajarevich, de ATE Avellaneda, trabajador auxiliar de educación y ex delegado de escuela. También fue parte de la Mesa Federal de la René Salamanca CCC. Todos compañeros y compañeras que son pilares de nuestra corriente nacional.

Dejaron un saludo Rodolfo Aguiar, Sec.  Gral. de ATE nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, Sec. Gral. nacional de la CTA Autónoma; Juan Carlos Alderete, coordinador nacional del Movimiento de Desocupados y Precarizados de la CCC, y Francisca Staiti, Sec. Gral. de la Conadu Histórica. Envió un saludo a través de un video el compañero Daniel Catalano, Sec. Gral. de ATE Capital.

En sus intervenciones, además de saludar el crecimiento de la Corriente y rescatar la historia de lucha en común, las y los compañeros reafirmaron la necesidad de avanzar en profundizar la unidad, no sólo en el plano gremial, sino en la búsqueda de una salida política a favor del pueblo a esta feroz crisis a la que nos somete el gobierno de Milei.

La apertura se cerró con la intervención del compañero coordinador, Jorge E. Smith, quien analizó el contexto internacional y la disputa de las diferentes potencias imperialistas en un mundo que se prepara para la guerra, “pero también decimos hay luchas respuesta de la clase obrera en el mundo por derechos de las y los trabajadores, en Nepal, Francia y en varios países. Repudiamos el genocidio de Gaza y nos solidarizamos con el pueblo palestino. Alertamos y nos solidarizamos con el pueblo venezolano por la intervención de los yanquis”, destacó que “Este Plenario demuestra la fuerza de nuestra corriente, fruto del esfuerzo y la unidad construida en cada regional y en la mesa federal”, y que “Reafirmamos una decisión clara: enfrentar al gobierno de Milei desde el primer día, sin especular”.

Smith afirmó que el pueblo en las calles fue y es la principal oposición al gobierno, y detalló algunas luchas, como la de las y los compañeros de la CNEA para frenar la motosierra. Y finalizó afirmando que “nuestra propuesta es clara, que la crisis la pague la casta real, es decir, la oligarquía terrateniente y los monopolios, no los trabajadores. Por eso seguimos impulsando el impuesto a las grandes fortunas, y peleamos por un nuevo Estado al servicio de las mayorías, con trabajo genuino, estabilidad y salarios dignos. Una Argentina soberana, sin deuda externa ni dependencia”.

 

Debate en comisiones

Se realizaron cuatro comisiones de debate en la tarde del sábado 20 y la mañana del 21, dónde participaron activamente más de 200 compañeros y compañeras de las diferentes provincias. Plasmaron sus realidades y el cruel avance y la profundización de las políticas del gobierno de Milei, que afectan cada día más a las economías regionales y que llevan a una crisis salarial a la inmensa mayoría de los trabajadores y trabajadoras que no llegan a fin de mes y se ven obligados a realizar changas o tener varios trabajos para mantenerse.

A su vez se trató el documento político del Plenario y la línea política, con mucho debate sobre algunos puntos específicos como lo internacional, lo nacional y provincial, el carácter del gobierno de Milei, el cambio de situación después de la paliza en las elecciones bonaerenses y la necesidad de seguir peleando la unidad para golpearlo en las calles y el 26 de octubre en las elecciones nacionales.

También se abordaron otros temas de línea, como son la construcción de la agrupación, la línea de los cuerpos de delegados, el protagonismo en las decisiones, nuestra propuesta para un nuevo Estado, sobre la línea entre mujeres y diversidades, sobre el reconocimiento del aspecto plurinacional dentro de nuestra agrupación.

Al finalizar las comisiones el día 20 por la noche se realizó una cena y peña en salón Cultural Pepa Noia de la CTA Autónoma de CABA, dónde los compañeros y compañeras compartieron un momento de fraternidad como agrupación, de diversión y baile.

 

Cierre y elección de nueva Mesa Federal y coordinación nacional

El cierre del Plenario comenzó con unas palabras del compañero Jorge Penayo (candidato a secretario general de la Lista Unidad) que este próximo 26 de septiembre disputan la conducción del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación) de la Seccional Buenos Aires.

Luego se dio lectura de las conclusiones abordadas por las comisiones y se consensuaron los puntos y modificaciones planteadas con respecto al documento político y la línea política de la René.  Las propuestas principales fueron: trabajar para darle un golpe en las calles y en las urnas en octubre al gobierno de Javier Milei, impulsar desde la Agrupación René Salamanca paro nacional activo y o Jornada de Lucha a nivel nacional a través de las tres centrales, el impuesto a los grandes contribuyentes, para que paguen más los que se la llevan en pala, como también la suspensión e investigación del pago de la deuda externa por ilegítima y fraudulenta.

Se presentó el balance de funcionamiento del Plenario a cargo de la compañera Julia Hostarena. Se pidió que dijeran unas palabras el compañero Luis Flores, minero de Río Turbio de nuestra agrupación 6 de Julio y la compañera Gabriela Prieto de la provincia de Corrientes, quien invitó a sumarse al 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y no binaries 2025, y dijo que viene muy grande y muy opositor a Milei.

Se continúo con la presentación y elección de la nueva Mesa Federal de 27 compañeros y compañeras que van a representar a 16 provincias y a CABA. El Plenario facultó a la Mesa Federal a la concreción de una Mesa Ejecutiva Gremial y Política la cual se sometió a votación y se aprobó por unanimidad la conformación y ratificó la continuidad de la coordinación nacional a cargo del compañero Jorge Enrique Smith, quien planteó al final la necesidad de seguir fortaleciendo Corriente Nacional de Estatales René Salamanca CCC, con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestro gremio ATE. El plenario finalizó con el cántico de “La René” y “Karina es alta coimera”.

 

 

hoy N° 2078 24/09/2025