Raúl presidió el Centro de Estudiantes de Arquitectura en dos períodos consecutivos (1973-75) y, siendo secretario gremial de la FUC (Federación Universitaria de Córdoba), denunció los planes golpistas a fines de 1975.
Fue un impulsor y referente del Taller Total, experiencia única en la comunidad universitaria, que se prolongó durante cinco años y marcó un verdadero camino para la enseñanza superior, de entrelazar los aprendizajes del aula con la práctica concreta en los sectores más necesitados del pueblo.
Como se supo años después, Raúl fue llevado al centro clandestino de detención La Perla, donde fue asesinado a golpes por Héctor “Palito” Romero, condenado a perpetua en el juicio de La Perla.
Su madre. Sara “Coca” Luján fue secuestrada de su casa por la dictadura genocida el mismo 24 de marzo de 1976, y permaneció detenida hasta septiembre del 77. Fue fundadora de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Córdoba, y sigue siendo una referente de derechos humanos.
En este momento, con un gobierno negacionista de los crímenes de la dictadura, reafirmamos nuestro compromiso de seguir adelante con las banderas de lucha por las que Raúl Molina dio su vida, exigiendo el juicio y castigo a los culpables de su secuestro, con cárcel común, perpetua y efectiva, y por los 30.000 detenidos desaparecidos.
El Centro de Estudiantes de Arquitectura de la UNC, lleva su nombre, como así también la Corriente Nacional de Arquitectos y Diseñadores Raúl Molina.
¡Hasta la victoria siempre!
———
Se encontraron restos humanos en “La Perla”
La Justicia Federal de Córdoba informó el jueves 25 de septiembre que se encontraron restos humanos en proximidades del ex Centro Clandestino de Detención La Perla, que funcionó como centro de tortura y exterminio durante la dictadura. Los próximos 70 días, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) seguirá trabajando en esta investigación que lleva dos décadas.
La Perla fue el centro clandestino de detención más grande de Córdoba, Se estima que por allí pasaron entre 2.000 y 2.500 personas, la mayoría desaparecidas. Nuestros compañeros Raúl Molina y René Salamanca han sido asesinados en este centro y continúan desaparecidos.
Este hallazgo nos acerca a la verdad que los familiares y todo el pueblo exige, para que se haga realidad el “Nunca más” seguimos luchando por memoria, verdad y justicia.
hoy N° 2079 01/10/2025