Noticias

11 de octubre de 2025

11 de octubre: último día de libertad de los pueblos originarios

Compartimos declaración del Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha

Esta fecha se conmemora como el último día en que los pueblos originarios fueron libres. A partir del 12 de octubre de 1492, América fue sometida a un brutal y sangriento proceso de conquista por la llegada del colonialismo europeo, autor intelectual y material del mayor genocidio de la humanidad que se cobró la vida de más de 80 millones. Con ese proceso de exterminio en nuestra tierra, se puso en marcha una dependencia que ha sabido mantenerse en la historia durante siglos y que ha segado la vida de protagonistas, como Túpac Amaru, Micaela Bastidas, Bartolina Sisa, Túpac Katari, Caupolicán, Lautaro, entre otros, que se resistieron al sistema impuesto de muerte y explotación.

Por eso no se celebra, no se festeja el “Día de la Raza”, ni se conmemora el saqueo, la muerte y la dominación que supuso la llegada de los imperialistas a tierras de pueblos originarios. Cada 11 de octubre es una oportunidad para reivindicar a quienes nos antecedieron en estas tierras, volviendo nuestra mirada a nuestros pueblos originarios para entender los vínculos entre culturas diferentes, y para sostener nuestra lucha ante el sistema opresor que busca reinstalarse, entendiendo la revolución como un método de resistencia ante el mismo colonialismo que supo someter a nuestra tierra y que buscó destruir nuestra historia y nuestras costumbres.

Nos robaron, nos enfermaron, nos masacraron, nos usurparon, quisieron hacernos desaparecer. Hoy estamos aquí, luchando, con el dolor y la tristeza, el sacrificio y las humillaciones. Estos nos hicieron más fuertes a los que sobrevivimos. Estamos uniéndonos para recuperar lo que nos han robado: tierras y territorios, identidad y cultura, espiritualidad y saberes, las lenguas maternas, la verdadera historia. Lo hacemos sin resentimiento, con razón y tolerancia, porque queremos construir un nuevo mundo con diversidad, sin racismo ni explotación humana, sin discriminación y con iguales oportunidades para todos los pueblos, donde logremos el buen vivir, en paz y armonía.

Por eso, más temprano que tarde, derrotaremos a este nuevo exterminador conservador y fascista, Javier Milei, que vino a imponer nuevamente el “Día de la Raza”, derogar la Ley 26.160, para seguir saqueando nuestros territorios, votando contra nuestros pueblos en Naciones Unidas y reprimiendo y desalojando a nuestras comunidades. Le estamos respondiendo a ese odio en las calles y en las urnas, con la más amplia unidad.

Dijo Calfucurá: “En los hijos de mis hijos volveré”. Dijo Túpac Katari: “Volveré y seré millones”.

 

Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha