Noticias

15 de octubre de 2025

Jubilados, gremios y organizaciones sociales de Mar del Plata

Marcharon contra las políticas de Milei

El miércoles 8/10 Mar del Plata volvió a ser escenario de una multitudinaria movilización encabezada por la Multisectorial de Jubilados, acompañada por centrales obreras, sindicatos, agrupaciones políticas y estudiantiles. Con pancartas, cánticos y banderas, cientos de personas marcharon este miércoles por el centro de la ciudad para reclamar contra las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno nacional de Javier Milei.

El punto de concentración fue, como cada miércoles, la esquina de Luro e Independencia, donde los jubilados vienen sosteniendo su protesta semanal desde hace años. Esta vez, sin embargo, la convocatoria adquirió un tono mayor: coincidió con el paso reciente del presidente por Mar del Plata, tras su visita a la planta de papas fritas Lamb Weston en el Parque Industrial.

 

Una “gran marcha” en defensa de los derechos

La columna avanzó por el microcentro hasta el Monumento a San Martín, sobre la avenida Luro, donde los distintos sectores confluyeron en una jornada de reclamo y unidad.

“Después de casi dos años de motosierra y crueldad, las jubilaciones no alcanzan ni para sobrevivir”, expresó el documento leído por la Multisectorial. La mínima jubilación, recordaron, “no llega a los $400.000, incluyendo un bono congelado de $70.000”.

Entre los oradores, se destacó la presencia de Héctor Maciel, referente de la Multisectorial, quien con su habitual firmeza sostuvo que “los jubilados somos la memoria viva del país y no vamos a aceptar que nos condenen al olvido”.

Maciel recordó que muchos de los presentes “dedicaron su vida al trabajo y hoy deben elegir entre comer o comprar los medicamentos”. Su intervención fue recibida con aplausos y cánticos que coreaban “los jubilados no se rinden”, marcando uno de los momentos más emotivos de la jornada.

 

Gremios y sectores sociales en unidad

Las centrales obreras -CGT y las dos CTA- acompañaron la marcha junto a sindicatos como ATE, Cicop, Patrones de Pesca y Luz y Fuerza, además de organizaciones barriales y agrupaciones políticas. En conjunto, expresaron su rechazo a las políticas de ajuste y convocaron a sostener la movilización en defensa del sistema previsional y los derechos laborales conquistados.

 

Corresponsal

hoy N° 2081 15/10/2025