El día 10/10 se realizó un encuentro de la Mesa de Barrios Populares de La Matanza en la Parroquia San Cayetano, situada en Ruta 3, a la vera de las Vías, un lugar histórico de lucha popular de nuestro distrito. Allí se produjo el Matanzazo, los 18 días de corte de la Ruta en el 2001.
Participaron del evento 70 compañeros y compañeras que representaban a organizaciones como la CCC, Barrios de Pie, Cicep, CNCT, UTEP, varias parroquias territoriales, 3 comedores comunitarios y 23 barrios.
El encuentro estuvo organizado en forma de talleres donde se trataron 4 ejes principales: infraestructura y hábitat, salud y educación, narcotráfico y retiro del Estado, situación alimentaria y derechos vulnerados en general. Todos estos temas fueron abordados en profundidad y con entusiasmo por parte de los concurrentes, así como también iniciativas concretas, tanto en los planos organizativos, como legales, legislativos y, por supuesto, de lucha.
En el distrito de La Matanza se registran hasta el momento 136 barrios populares que no están recibiendo respuesta de ningún tipo a sus demandas y que, por el contrario, sus vecinos y vecinas reciben el desprecio del gobierno nacional que hace referencia a que «hacen sus necesidades en baldes» cuando, desde que asumió Javier Milei, se paralizaron toda clase de obras en cuanto a cloacas, saneamiento, veredas, conexiones eléctricas, etc. Obras que realizaban las cooperativas de trabajo compuestas por vecinos de los propios barrios.
Así mismo, se suspendieron los relevamientos que permitían tener una actualización y, sobre todo, visibilidad de los vecinos que habitan en los barrios (números que se incrementan cada vez más) a la vez que posibilitaban también programas como “Mi Pieza” con el cual fueron beneficiadas 22.000 familias en el partido, logrando una ampliación de su vivienda para, por lo menos aliviar el tema del hacinamiento en sus hogares y lotes con servicio enmarcados en el programa ARCA.
De cara a todo esto, y entendiendo que en la articulación multisectorial y en la lucha nos hacemos más fuertes, los días 15 y 16 de noviembre, Matanza será anfitrión del Encuentro Nacional de Barrios Populares, en donde participarán vecinos y referentes de todo el país. Anteriormente a esa fecha, y comprendiendo que la calle es un escenario de lucha que, lejos de abandonar, vamos a seguir profundizando. Se invitó a la jornada a realizarse el martes 14 de octubre al Ministerio de Economía, en donde “Toto” Caputo tiene paralizado el desembolso para finalizar varias de las obras que ya se habían comenzado en la anterior gestión.
En este encuentro matancero en la Parroquia San Cayetano se decidió realizar también un documento público a la vez que cartas abiertas y petitorios al gobierno municipal y provincial, entendiendo que muchos de los reclamos expuestos no son coyunturales sino históricos, lógicamente agravados por la situación actual. Se cerró la jornada con numerosas intervenciones de los presentes y compartiendo un rico plato de comida entre todos. ¡Tierra, techo y trabajo!
Corresponsal
hoy N° 2081 15/10/2025